Grado 7

Grado 7Ciencia Espacial y Sistema Solar


Rotación y revolución de la Tierra


La Tierra, nuestro planeta hogar, siempre está en movimiento. Gira sobre su eje y gira alrededor del Sol. Estos movimientos tienen un efecto profundo en el planeta y afectan todo, desde la duración de nuestro día hasta los cambios en las estaciones.

Rotación de la Tierra

La rotación significa que la Tierra gira sobre su eje. El eje es una línea imaginaria que pasa por los Polos Norte y Sur. La Tierra gira de oeste a este, por lo que el Sol parece salir por el este y ponerse por el oeste.

La Tierra tarda aproximadamente 24 horas en completar una rotación sobre su eje. Esto es lo que llamamos un día. La rotación de la Tierra es responsable del ciclo de día y noche a medida que diferentes partes de la Tierra están expuestas al Sol.

En la imagen de arriba puedes ver cómo la Tierra gira sobre su eje. Presta atención a la dirección de la flecha, que muestra la rotación de oeste a este.

Efectos de la rotación de la Tierra

  • Ciclo de día y noche: A medida que la Tierra gira, diferentes partes de ella están expuestas a la luz solar. Por eso experimentamos día y noche.
  • Efecto Coriolis: La rotación debido al efecto Coriolis afecta los patrones de viento global y las corrientes oceánicas, causando que el aire y el agua en movimiento giren y se doblen alrededor de la Tierra.

Órbita de la Tierra

La órbita es el movimiento de la Tierra alrededor del Sol. Toma aproximadamente 365.25 días para que la Tierra complete una revolución. Este período es lo que llamamos un año. Debido a esto, cada cuatro años, tenemos un año bisiesto con un día extra para tener en cuenta los 0.25 días adicionales.

En la imagen de arriba puedes ver que la Tierra está girando alrededor del Sol. La órbita de la Tierra no es un círculo perfecto, sino una elipse que está ligeramente alargada.

Efectos de la rotación de la Tierra

  • Estaciones: El eje de la Tierra está inclinado en un ángulo de aproximadamente 23.5 grados. Esta inclinación y la rotación de la Tierra alrededor del sol son responsables del cambio de estaciones. Cuando el hemisferio norte está inclinado hacia el sol, es verano, mientras que en el hemisferio sur es invierno, y viceversa.
  • Años bisiestos: Como se mencionó, los 0.25 días adicionales se agregan, requiriendo un día extra cada cuatro años para mantener nuestros calendarios sincronizados con la posición de la Tierra en su órbita.

Interacción entre la rotación y la revolución de la Tierra

La inclinación del eje de la Tierra permanece constante mientras gira alrededor del Sol. Esta inclinación y la combinación de su órbita causan variaciones estacionales en la duración del día y la noche y cambios en la temperatura.

Este diagrama muestra la rotación y revolución de la Tierra juntas. Observa cómo la inclinación del eje de la Tierra permanece constante mientras gira alrededor del Sol.

Conclusión

Entender la rotación y rotación de la Tierra nos ayuda a entender por qué sale y se pone el Sol, por qué tenemos diferentes estaciones e incluso la estructura de nuestro año calendario. Aunque hay movimientos complejos involucrados, los efectos de estas mecánicas orbitales y rotacionales se experimentan en nuestra vida diaria cuando vemos el amanecer, medimos nuestro tiempo y observamos nuestros patrones climáticos.

La combinación de estos dos movimientos principales es un aspecto fundamental de la vida en la Tierra y una parte central de lo que estudiamos para entender nuestro lugar en el universo.


Grado 7 → 10.5


U
username
0%
completado en Grado 7


Comentarios