Grado 7

Grado 7Física Ambiental


Fuentes de energía renovables y no renovables


La energía es vital para nuestra vida cotidiana. La usamos para alimentar nuestros hogares, impulsar nuestros automóviles y hacer funcionar nuestros electrodomésticos. Es importante comprender de dónde proviene esta energía y cómo afecta a nuestro medio ambiente. En esta exploración, aprenderemos sobre las fuentes de energía renovables y no renovables. Veremos cómo se producen, discutiremos sus ventajas y desventajas, y examinaremos su impacto en el planeta.

¿Qué es la energía?

La energía es la capacidad de realizar trabajo. Existe en muchas formas, como calor, luz, eléctrica, química y mecánica. Cuando montas una bicicleta, la energía de tus músculos se transforma en movimiento mientras pedaleas. La física implica entender cómo ocurren estas transformaciones y qué materiales o métodos se utilizan.

Aquí hay una fórmula que representa la energía en términos simples:

Energía = Potencia x Tiempo

Pero, ¿cuáles son las fuentes de energía? ¿De dónde proviene todo este poder?

Tipos de fuentes de energía

Las fuentes de energía se clasifican en dos tipos: renovables y no renovables. Vamos a aprender sobre estas en detalle.

Fuentes de energía renovables

La energía renovable proviene de fuentes que se pueden reponer naturalmente en un corto período de tiempo. Estas fuentes no se agotan porque se están reemplazando constantemente. Aquí hay algunos ejemplos comunes:

1. Energía solar

La energía solar se obtiene de los rayos del sol. Se puede obtener utilizando paneles solares, que convierten la luz solar en electricidad.

Panel Solar luz solar

Mientras el sol brille, tendremos energía solar. La energía solar no libera contaminación del aire ni gases de efecto invernadero, lo que la convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente.

2. Energía eólica

La energía eólica se genera utilizando aerogeneradores que convierten la energía cinética del viento en electricidad. Las granjas eólicas se encuentran a menudo en lugares donde hay vientos fuertes constantes.

aerogenerador

La energía eólica es otra fuente limpia de energía ya que no produce emisiones durante su funcionamiento.

3. Energía hidroeléctrica

La energía hidroeléctrica se produce aprovechando la energía del agua que fluye o cae, a menudo a través de una presa. Cuando el agua pasa a través de las turbinas, produce electricidad.

presa Turbina

La energía hidroeléctrica es muy eficiente y no causa contaminación, pero la construcción de grandes presas puede afectar al ecosistema local.

4. Energía de biomasa

La energía de biomasa proviene de materia orgánica como material vegetal y desechos animales. Este tipo de energía se puede utilizar como combustible para calefacción, electricidad y transporte.

Un ejemplo común es la madera, que puede quemarse para producir calor. Algunas tecnologías avanzadas incluso convierten los desechos agrícolas y domésticos en biogás, una fuente de energía utilizada tanto para electricidad como para transporte.

5. Energía geotérmica

La energía geotérmica deriva calor de debajo de la superficie de la Tierra. Se puede usar para calentar hogares o generar electricidad.

calor (de la tierra)

La energía geotérmica es confiable y produce muy bajas emisiones, pero su disponibilidad se limita a ciertas áreas con alta actividad geotérmica.

Fuentes de energía no renovables

La energía no renovable proviene de fuentes que se agotan y no pueden reponerse en una vida humana. Estas fuentes incluyen:

1. Combustibles fósiles

Los combustibles fósiles se forman a partir de los restos de plantas y animales antiguos enterrados durante millones de años. Los principales tipos de combustibles fósiles son el carbón, el petróleo y el gas natural.

  • Carbón es un combustible fósil sólido que se utiliza principalmente en la generación de electricidad.
  • Petróleo es un combustible fósil líquido usado principalmente para el transporte y la calefacción.
  • Gas natural es un combustible gaseoso utilizado para calefacción, energía y como materia prima industrial.

Los combustibles fósiles son populares porque son densos en energía y han impulsado el desarrollo industrial de muchos países. Sin embargo, la quema de combustibles fósiles libera dióxido de carbono (CO₂) y otros contaminantes, que contribuyen a la contaminación del aire y al cambio climático.

2. Energía nuclear

La energía nuclear proviene de la división de átomos, conocida como fisión nuclear. El uranio es un combustible común utilizado en las plantas de energía nuclear para generar electricidad.

Aunque la energía nuclear no emite directamente CO2, sí produce desechos radiactivos, lo que plantea desafíos de almacenamiento y medioambientales.

Comparación de energía renovable y no renovable

Para comprender mejor las implicaciones del uso de fuentes de energía renovables frente a no renovables, comparemos algunas características clave.

Especialidad Energía renovable Energía no renovable
Disponibilidad Ilimitada y constantemente reemplazada Finita y eventualmente terminará
Impacto ambiental Generalmente menores emisiones Altas emisiones, contribuyendo a la contaminación y cambio climático
Costo Alto costo de instalación inicial, bajo costo operativo Costos variables, pero a veces menores costos iniciales
Ejemplo Solar, eólica, hidroeléctrica Carbón, petróleo, gas natural, nuclear

¿Por qué cambiar a energía renovable?

Existen varias razones importantes detrás del cambio hacia la energía renovable:

Preocupaciones ambientales

Las fuentes de energía no renovables contribuyen significativamente a problemas ambientales como la contaminación del aire, la lluvia ácida y el calentamiento global. Al usar energía renovable, podemos reducir las emisiones y nuestra huella de carbono.

Agotamiento de los recursos

Debido a que los combustibles fósiles están disponibles en cantidades limitadas, se están utilizando más rápido de lo que se están produciendo. Esto genera preocupaciones sobre la seguridad energética y aumenta la probabilidad de aumentos de precios a medida que estos recursos se vuelven cada vez más difíciles de obtener.

Innovación tecnológica

Los avances en tecnología están haciendo que la energía renovable sea más accesible y asequible. En algunas áreas, la energía solar y eólica ya están a la par con los combustibles fósiles tradicionales en costo.

Creación de empleo y beneficios económicos

Los sectores de energía renovable están creando nuevos empleos en el desarrollo tecnológico, la instalación, el mantenimiento y la manufactura.

Desafíos de la energía renovable

A pesar de los beneficios, también hay desafíos asociados con las fuentes de energía renovables:

  • Suministro intermitente de energía: Algunas fuentes renovables, como la solar y la eólica, no siempre están disponibles. Esto puede requerir soluciones de almacenamiento de energía confiables o sistemas complementarios para garantizar un suministro continuo de energía.
  • Dependencia geográfica: No todas las ubicaciones tienen el mismo potencial para aprovechar la energía renovable, como la luz solar o los vientos fuertes.
  • Mejoras en la infraestructura: La transición de los sistemas energéticos de combustibles fósiles a fuentes renovables requiere cambios significativos en la infraestructura e inversiones.

Ejemplos y aplicaciones en la vida diaria

Veamos cómo se utilizan las fuentes de energía renovables y no renovables en escenarios cotidianos.

Hogar

  • Los paneles solares instalados en los techos capturan la luz solar y la convierten en electricidad.
  • El gas natural se puede usar para cocinar y calentar hogares.

Transporte

  • Los coches eléctricos funcionan con energía almacenada en baterías, que se pueden cargar utilizando fuentes renovables.
  • Los vehículos de gasolina dependen del petróleo, que es un recurso no renovable.

Industrias

  • Las granjas eólicas proporcionan energía a las fábricas al convertir la energía eólica en electricidad.
  • El carbón todavía se usa en algunos lugares como un medio rentable de producir calor a alta temperatura.

Conclusión

Equilibrar nuestras necesidades energéticas con la protección ambiental es un desafío crítico. Al comprender mejor las fuentes de energía renovables y no renovables, podemos tomar decisiones informadas sobre políticas energéticas futuras y elecciones personales. Adoptar soluciones energéticas limpias y sostenibles y reducir la dependencia de los combustibles fósiles es la clave para proteger nuestro entorno y asegurar los recursos para las futuras generaciones.


Grado 7 → 11.2


U
username
0%
completado en Grado 7


Comentarios