Grado 7

Grado 7Física Ambiental


Desarrollo sostenible y protección ambiental


El desarrollo sostenible significa encontrar un equilibrio entre las necesidades de la generación actual y las necesidades de las generaciones futuras. Significa asegurarse de que podamos vivir bien ahora sin usar todos los recursos que las personas del futuro necesitarán. En la física ambiental, estudiamos cómo podemos lograr este equilibrio comprendiendo los principios físicos que sustentan nuestro entorno.

¿Qué es el desarrollo sostenible?

El desarrollo sostenible significa usar los recursos de tal manera que satisfagan nuestras necesidades actuales y no comprometan la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Es una forma de pensar sobre el progreso y el desarrollo que considera el impacto a largo plazo de nuestras acciones sobre el medio ambiente y la sociedad.

Equilibrio en el desarrollo

Imagina un columpio en un parque infantil. Ambos lados deben tener un peso igual para mantener el equilibrio. En el desarrollo sostenible, nos esforzamos por equilibrar los tres pilares de la sostenibilidad: crecimiento económico, inclusión social y protección ambiental.

El rol de la protección ambiental

La protección ambiental es esencial para el desarrollo sostenible porque nuestras economías y sociedades dependen de ecosistemas saludables. Los ecosistemas nos proporcionan agua limpia, aire, alimentos y muchos otros recursos. También ayudan a regular nuestro clima y apoyar la biodiversidad.

proteger la naturaleza Proteger el futuro

Considera la selva tropical. Estos bosques absorben dióxido de carbono, un gas que contribuye al cambio climático, y liberan oxígeno, que necesitamos para respirar. Al proteger las selvas tropicales, aseguramos que puedan seguir desempeñando estas funciones.

Comprender el equilibrio: objetivos económicos, sociales y ambientales

En economía, nos esforzamos por el crecimiento y la prosperidad. En términos de objetivos sociales, buscamos equidad e igualdad de oportunidades para todas las personas. Pero sin el medio ambiente, ni la economía ni la sociedad pueden sobrevivir. Veamos cómo interactúan estas áreas.

Económicamente, una fábrica puede necesitar producir muchos bienes. Pero si contamina el agua o el aire, dañará el medio ambiente y eventualmente afectará la salud de las personas y la economía. Socialmente, todos deberían tener acceso a un ambiente limpio y seguro, lo que significa que debemos asegurar que el desarrollo no perjudique a los desfavorecidos.

PIB = C + I + G + (X - M) Donde: - PIB: Producto Interno Bruto - C: Consumo - I: Inversión - G: Gasto del gobierno - X: Exportaciones - M: Importaciones

La fórmula del PIB calcula el output económico pero no tiene en cuenta el impacto ambiental. Al considerar la protección ambiental (como la reducción de la contaminación), creamos una medida más holística de la prosperidad.

Medio ambiente economía Social

Esta visualización muestra cómo los aspectos ambientales, económicos y sociales están interconectados. Si uno se descuida, todo el equilibrio se altera, afectando nuestro camino hacia el desarrollo sostenible.

Acciones simples para el desarrollo sostenible

Todos pueden contribuir al desarrollo sostenible haciendo pequeños cambios en sus vidas diarias. Aquí hay algunos pasos que podemos tomar:

  • Conservar agua: Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes.
  • Reducir, reutilizar, reciclar: Recicla papel, plástico y vidrio.
  • Usa la energía sabiamente: Apaga las luces cuando salgas de una habitación.
  • Elige productos sostenibles: Compra productos que sean respetuosos con el medio ambiente.

Reutilizar repetirse

Participa en actividades que impliquen reducir residuos y conservar recursos. Elecciones simples, como usar una botella de agua rellenable en lugar de comprar una de un solo uso, contribuyen a un estilo de vida más sostenible.

Tecnologías y desarrollo sostenible

Los avances tecnológicos pueden ayudar significativamente al desarrollo sostenible. Tecnologías como la energía solar y eólica proporcionan fuentes de energía limpias que reducen la dependencia de combustibles fósiles, los cuales son dañinos para el medio ambiente.

E = hv Donde: - E: Energía del fotón - h: Constante de Planck - v: Frecuencia de la luz

Esta fórmula está relacionada con la energía solar. Los paneles solares convierten la luz solar en energía utilizando el principio de que los fotones provenientes del sol pueden convertirse en electricidad. Estas tecnologías son alternativas limpias a las fuentes de energía convencionales.

Panel Solar

Es importante desarrollar y utilizar tecnologías que promuevan la eficiencia energética y reduzcan nuestra huella ecológica, y asegurarnos de que no destruyamos recursos esenciales para las generaciones futuras.

Desafíos en el desarrollo sostenible

A pesar de los avances en el desarrollo sostenible, hay muchos desafíos. Estos incluyen barreras económicas, resistencia política y falta de conciencia. Los valores culturales también juegan un papel, ya que pueden influir en cómo una sociedad prioriza diferentes aspectos de la sostenibilidad.

Por ejemplo, la pobreza y la falta de infraestructura en algunas áreas hacen que el crecimiento económico sea más importante que la protección ambiental. Si bien la creación de empleos y el crecimiento son importantes, no deben lograrse a expensas de la salud ambiental.

fábrica contaminación

Debemos continuar educando y concienciando sobre la importancia del desarrollo sostenible, y asegurar que sea un esfuerzo colectivo que involucre a gobiernos, empresas e individuos de todo el mundo.


Grado 7 → 11.7


U
username
0%
completado en Grado 7


Comentarios