Grado 7

Grado 7Velocidad y Fuerza


la tercera ley del movimiento de newton


La tercera ley del movimiento de Newton es un principio fundamental de la física que describe la interacción entre objetos. Declara: "Para cada acción, hay una reacción igual y opuesta." Esto significa que cada vez que un objeto ejerce una fuerza sobre otro objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza igual y opuesta sobre el primer objeto. Este concepto es simple pero muy poderoso y crucial para entender cómo interactúan los objetos en nuestro universo entre sí.

Explicación del concepto

Para entender la tercera ley de Newton, primero hablemos sobre fuerzas. Una fuerza es un empujón o jalón sobre un objeto. Cada vez que se aplica una fuerza, otra fuerza se aplica en respuesta. Llamamos a estas fuerzas "fuerzas de acción" y "reacción".

Considera esta simple interacción:

  • Si empujas una pared, la pared también te empuja con la misma fuerza.
  • Si te sientas en una silla, tu peso ejerce presión hacia abajo sobre la silla, y la silla ejerce presión hacia arriba sobre ti con la misma fuerza.

Estos son ejemplos de fuerzas de acción y reacción en situaciones cotidianas.

Ejemplo visual

Ejemplo 1: Lanzamiento de cohete

Vamos a entender cómo el lanzamiento de un cohete demuestra la tercera ley de Newton.

Gases de escapemovimiento ascendente del cohete

Cuando los motores del cohete se encienden, empujan los gases hacia abajo. Según la tercera ley de Newton, la fuerza descendente sobre los gases produce una fuerza ascendente igual y opuesta sobre el cohete, impulsándolo hacia el cielo. Por lo tanto, cuando los motores expulsan los gases (acción), los gases empujan el cohete hacia arriba (reacción).

Ejemplo 2: Caminar

Caminar es una actividad cotidiana en la que se demuestra claramente la tercera ley de Newton.

el pie empuja el sueloel suelo empuja los pies

Cuando caminas, empujas hacia atrás el suelo con los pies (fuerza de acción). En respuesta, el suelo te empuja hacia adelante con una fuerza igual pero en dirección opuesta (fuerza de reacción). Estas dos fuerzas trabajan juntas para que te muevas hacia adelante al caminar.

Ejemplo 3: Nadar

Nadar es otro escenario donde se pueden ver las fuerzas de acción y reacción.

empuja el agua hacia atrásel agua empuja al nadador

Cuando nadas, empujas el agua hacia atrás (acción) con tus manos o pies. Esta acción crea una fuerza de reacción del agua que te empuja hacia adelante. Las fuerzas iguales y opuestas trabajan en coordinación para ayudarte a avanzar en el agua.

Ejemplo de texto

Veamos algunos ejemplos más en texto para explicar la tercera ley de Newton:

  • Pelota que rebota: Cuando una pelota golpea el suelo, ejerce una fuerza hacia abajo. El suelo también ejerce una fuerza igual hacia arriba, lo que hace que la pelota rebote.
  • Pájaro volador: Cuando un pájaro agita sus alas, empuja el aire hacia abajo (acción). El aire empuja al pájaro hacia arriba con la misma fuerza (reacción), haciéndolo ascender mientras vuela.

Aplicaciones en la vida diaria

La tercera ley de Newton no es solo un principio; es una ley que observamos en innumerables actividades diarias y procesos industriales:

  • Mientras andas en bicicleta, cuando presionas más fuerte los pedales, la bicicleta se mueve más rápido.
  • Al remar en una canoa, cada palada empuja el agua hacia atrás, haciendo que la canoa avance.
  • Para tirar de un trineo sobre la nieve, las cuerdas deben ser tiradas hacia atrás con fuerza, mientras que en respuesta el trineo se mueve hacia adelante.

Entendiendo las fuerzas involucradas

Para entender un poco más a fondo, comprendamos cómo se calculan estas fuerzas. La cantidad de fuerza aplicada puede calcularse utilizando la fórmula:

F = ma

Dónde:

  • F es la fuerza aplicada (en Newtons).
  • m es la masa del objeto (en kilogramos).
  • a es la aceleración del objeto (en metros por segundo cuadrado).

Esta fórmula muestra que la fuerza es el producto de la masa de un objeto y su aceleración. Al comprender esto, podemos visualizar mejor cómo las fuerzas de acción y reacción interactúan en diferentes situaciones.

Importancia de la tercera ley de Newton

La tercera ley de Newton es un pilar de la física clásica; nos ayuda a entender el comportamiento de los objetos en contacto. Ingenieros, arquitectos y científicos utilizan esta ley para predecir el movimiento y comportamiento de objetos bajo diversas condiciones. Es fundamental en el diseño de vehículos como automóviles, aviones y cohetes, y en la construcción de puentes y edificios. Comprender la acción y reacción es importante en deportes, exploración espacial, transporte y muchos otros campos.

Esta ley es esencial porque no solo describe el comportamiento de los objetos a nuestro alrededor, sino que también explica fenómenos astronómicos, como las órbitas de los planetas y el comportamiento de las estrellas.

Conclusión

La tercera ley del movimiento de Newton es simple pero muy instructiva. Nos dice que las fuerzas siempre vienen en pares, y estos pares de fuerzas actúan sobre dos objetos que interactúan. Debido a esta interacción, los objetos pueden acelerar, detenerse o moverse en una dirección particular. Esta ley también describe el principio básico de la conservación del momento, que es importante para entender la dinámica de las colisiones.

Siendo fundamental, la tercera ley de Newton es el núcleo de los principios de la física aplicados en nuestras experiencias diarias así como en la exploración científica avanzada. Sin ella, nuestra comprensión del movimiento y las fuerzas estaría incompleta. El principio de acción-reacción no solo nos ayuda a entender los fenómenos del mundo real, sino que también forma la base para el avance tecnológico y científico.


Grado 7 → 3.8


U
username
0%
completado en Grado 7


Comentarios