Grado 7

Grado 7Energía, Trabajo y Potencia


Fuentes de energía renovables y no renovables


Entender la energía es fundamental en física, donde estudiamos cómo la energía hace maravillas a nuestro alrededor. Se utiliza en varias formas para hacer trabajo, y alimenta cada máquina que hace la vida fácil y placentera. Exploremos el fascinante mundo de la energía echando un vistazo más profundo a las diferentes fuentes de energía: renovables y no renovables.

¿Qué es la energía?

La energía es la capacidad de realizar trabajo. Se utiliza energía cuando subes escaleras, practicas un deporte, lees un libro o te sientas silenciosamente. La energía nos ayuda a mover objetos, iluminar nuestros hogares y hacer funcionar nuestros electrodomésticos. Existe en muchas formas, como energía cinética (movimiento), potencial (almacenada), térmica (calor), química y eléctrica.

Trabajo y potencia

Antes de discutir los tipos de fuentes de energía, comprendamos rápidamente dos conceptos relacionados: trabajo y potencia.

Trabajo

En física, se realiza trabajo cuando una fuerza mueve un objeto a cierta distancia. La fórmula para el trabajo es:

Trabajo = Fuerza × Distancia

Por ejemplo, si empujas un libro a través de una mesa, el trabajo realizado en el libro depende de cuán fuerte lo empujes (fuerza) y cuán lejos se mueva el libro (distancia).

Potencia

La potencia es la velocidad a la que se realiza el trabajo. Significa qué tan rápido se realiza el trabajo o qué tan rápido se transfiere la energía. La fórmula para la potencia es:

Potencia = Trabajo / Tiempo

Si dos personas están corriendo para cargar libros, la persona que los lleva más rápido (consumiendo más energía en menos tiempo) usará más potencia.

Fuentes de energía renovables

La energía renovable proviene de fuentes que nunca se agotan o que se pueden reponer en el transcurso de una vida humana. Estas son importantes en nuestro movimiento hacia el uso de energía sostenible y respetuosa con el medio ambiente. A continuación, se presentan algunas de las principales fuentes de energía renovable:

Energía solar

El sol es una fuente de energía poderosa, proporcionándole a la Tierra tanta energía cada hora como la que el mundo entero utiliza en un año. La energía solar no produce contaminantes atmosféricos ni dióxido de carbono. Los paneles solares capturan la luz del sol y la convierten en energía eléctrica. Imagina una calculadora solar que no necesita baterías, sino que funciona convirtiendo la luz solar en electricidad.

Los paneles solares absorben la luz solar y generan energía eléctrica, que puede utilizarse para alimentar hogares y electrodomésticos.

Energía eólica

La energía eólica se crea utilizando aire en movimiento para producir electricidad. Este tipo de energía se aprovecha mediante turbinas eólicas que se parecen a enormes molinos de viento. El aire en movimiento (viento) hace girar las palas de la turbina, que impulsan un generador eléctrico:

Estas turbinas a menudo se colocan en zonas ventosas o cerca del mar, donde la velocidad del viento permanece constante.

Energía hidroeléctrica

La energía hidroeléctrica se deriva del movimiento del agua. La fuerza del agua que fluye, especialmente de un río represado, puede hacer girar una turbina conectada a un generador que produce electricidad. ¡Es como una rueda de agua gigante!

A medida que el agua fluye a través de la presa, hace girar una turbina, convirtiendo la energía cinética (energía dinámica) en energía eléctrica.

Energía de biomasa

La energía de biomasa proviene de material orgánico derivado de plantas y animales, como madera, cultivos agrícolas o incluso desechos. Esta fuente de energía puede utilizarse directamente, como quemar madera para producir calor, o procesarse en biocombustible.

Por ejemplo, la caña de azúcar puede convertirse en etanol para alimentar automóviles, mostrando cómo la biomasa puede servir como fuente de energía y también como medio de reciclaje de desechos.

Energía geotérmica

La energía geotérmica se deriva del calor interno de la Tierra, que se encuentra en rocas y fluidos debajo de la corteza terrestre. Esta energía puede aprovecharse mediante plantas de energía geotérmica.

Imagina que caminas por una playa cálida. El calor de la tierra bajo tus pies puede recolectarse y usarse para producir energía, al igual que el calor de la playa puede utilizarse para calentar una casa o generar electricidad.

Fuentes de energía no renovables

La energía no renovable proviene de fuentes que se agotarán o serán irremplazables en nuestra vida o incluso en muchas vidas. Esto incluye los combustibles fósiles y algunos otros recursos naturales.

Combustibles fósiles: carbón, petróleo y gas natural

Los combustibles fósiles se formaron a partir de los restos de plantas y animales hace más de 300 millones de años. Estos combustibles han sido la principal fuente de energía porque son ricos en energía. Sin embargo, también tienen un impacto significativo en el medio ambiente debido a la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero.

1. Carbón es una roca negra o marrón que libera mucha energía al quemarse. Se utiliza principalmente para producir electricidad.

2. Petróleo es un combustible fósil líquido que puede refinarse en gasolina o diésel para impulsar vehículos, aviones y barcos.

3. Gas natural es un gas que se encuentra junto con reservas de carbón y petróleo, y se utiliza principalmente como combustible de calefacción, energético e industrial.

Energía nuclear

La energía nuclear proviene de la división de átomos para liberar energía. Esta energía se utiliza para hervir agua, producir vapor para hacer girar turbinas y generar electricidad.

Uranio es el combustible principal utilizado en las plantas de energía nuclear. Aunque la energía nuclear produce emisiones mínimas, el manejo de los desechos nucleares y garantizar la seguridad de la planta es una preocupación importante.

Comparación de fuentes de energía renovables y no renovables

Tanto las fuentes de energía renovables como las no renovables desempeñan un papel importante en el suministro de la energía que requieren los humanos. Echa un vistazo comparativo aquí:

Características Energía renovable Energía no renovable
Disponibilidad Reabastecimiento abundante y natural Puede ser finita y terminada
Impacto ambiental Bajo impacto ambiental Alto nivel de contaminación
Costo Alta instalación inicial, bajos costos operativos Generalmente barata de instalar, costosa a largo plazo y dañina para el medio ambiente
Dependencia Varía según la temporada y la disponibilidad de recursos Confiable y consistente

¿Por qué trasladarse a la energía renovable?

Las siguientes son las principales razones para recurrir a fuentes de energía renovables:

  • Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero: Reducción de los efectos del calentamiento global y el cambio climático.
  • Durabilidad: Suministro ilimitado en comparación con los recursos no renovables que pueden agotarse.
  • Independencia energética: Reducción de la dependencia de combustibles importados, promoviendo fuentes de energía locales.
  • Beneficios para la salud: Menor contaminación conduce a una mejor calidad del aire y salud.

Conclusión

La energía es esencial para todas las actividades que involucran trabajo y potencia y se vuelve increíblemente dinámica y versátil dependiendo de su fuente. Comprender la diferencia entre fuentes de energía renovables y no renovables nos ayuda a entender la importancia del uso y la gestión responsables de la energía. A medida que el mundo avanza hacia soluciones de energía verde, aplicar conocimiento sobre estas fuentes de energía resalta nuestra capacidad de innovar e implementar cambios a favor de un futuro sostenible para nuestro planeta y todos sus habitantes.


Grado 7 → 4.9


U
username
0%
completado en Grado 7


Comentarios