Grado 7 → Calor y temperatura ↓
Diferencia entre calor y temperatura
Entender la diferencia entre calor y temperatura es muy importante en el estudio de la física. Aunque estos términos se usan a menudo de manera intercambiable en la conversación común, se refieren a conceptos diferentes en la física. En esta explicación, exploraremos estas diferencias en detalle, usando un lenguaje sencillo y ejemplos vívidos para aclarar estos conceptos.
¿Qué es el calor?
El calor es una forma de energía que se refiere a la energía total del movimiento molecular en una sustancia. Es energía transferida de un objeto a otro debido a una diferencia de temperatura. El calor fluye de un objeto más caliente a un objeto más frío. La unidad de calor en el Sistema Internacional de Unidades (SI) es el joule (J), aunque también se mide comúnmente en calorías.
Ejemplo
Imagina que tienes una taza de café caliente. Si tocas la superficie de la taza con tu mano, sentirás calor. La energía térmica se está transfiriendo de la taza de café caliente a tu mano fría. Este flujo de energía térmica del objeto caliente (el café) al objeto frío (tu mano) es lo que llamamos calor.
¿Qué es la temperatura?
La temperatura, por otro lado, es una medida de cuán caliente o frío está algo. Es un indicador de la energía cinética promedio de las partículas en una sustancia. La unidad SI de temperatura es el Kelvin (K), pero generalmente se mide en grados Celsius (°C) y Fahrenheit (°F).
Ejemplo
Continuando con el ejemplo del café, si medimos la temperatura del café usando un termómetro, podríamos encontrar que es de 75°C. Este número nos indica cuán caliente está el café, lo que nos da una indicación de la energía cinética promedio de las moléculas de café. Cuanto mayor es la temperatura, más rápido se mueven las moléculas de café en promedio.
Principales diferencias entre calor y temperatura
- El calor es la energía total del movimiento molecular en una sustancia, mientras que la temperatura es una medida de la energía promedio del movimiento molecular en una sustancia.
- El calor se mide en joules o calorías, mientras que la temperatura se mide en grados Celsius, Fahrenheit o Kelvin.
- El calor depende de la velocidad de las partículas, el número (tamaño o masa) de las partículas y el tipo de partículas en un objeto.
- La temperatura no depende del tamaño ni del tipo de objeto. En el mismo caso, una taza de café grande o pequeña tendrá la misma temperatura.
Explicaciones visuales
Para entender mejor la diferencia entre calor y temperatura, imagina el siguiente escenario:
En esta ilustración, el objeto A y el objeto B son dos sustancias diferentes. El objeto A tiene una mayor cantidad de energía calorífica, mostrada por una mayor porción naranja. Esto significa que tiene más energía total de calor que el objeto B, aunque parecen estar a la misma temperatura. El calor se transfiere de A a B.
Fórmulas y cálculos
La energía calorífica (Q) transferida en un proceso puede calcularse usando la fórmula:
Q = m × c × ΔT
donde Q
es el calor añadido, m
es la masa del objeto, c
es la capacidad calorífica específica, y ΔT
es el cambio de temperatura.
Ejemplo de cálculo
Si tenemos 500 g de agua y queremos elevar su temperatura de 25°C a 100°C, y la capacidad calorífica específica del agua es de 4.18 J/g°C, el calor requerido se puede calcular como:
m = 500
c = 4.18
ΔT = 100 - 25 = 75
Q = 500 × 4.18 × 75
Q = 156,750 J
Por lo tanto, se requieren 156,750 julios de energía calorífica para elevar la temperatura.
Ejemplo de analogía
Vamos a usar analogías más relevantes para entender la diferencia entre calor y temperatura.
1. Ejemplo de bañera y taza de té
Si tienes una bañera llena de agua caliente y una taza de agua hirviendo, ¿cuál tiene más energía calorífica? La taza de agua tiene una temperatura más alta porque está hirviendo, pero la bañera tiene más agua, por lo que tiene más energía calorífica debido al mayor volumen de agua.
2. Ejemplo de soplar aire
Piense en el calor como la cantidad de aire que puede soplar en un globo. Qué tan fuerte es el viento es como el calor: depende de cuánto aire uses (por ejemplo, la fuerza y duración de tu aliento). Mientras tanto, la presión que sientes cuando tocas el globo es como la temperatura: refleja el adelgazamiento o engrosamiento de la pared de goma con energía. Un globo grande puede sentirse más frío que un globo pequeño lo suficientemente inflado, aunque tengan la misma presión en un lugar.
Aplicaciones en la vida real
Veamos cómo el conocimiento de la diferencia entre calor y temperatura puede ser útil en la vida cotidiana.
Cocina
Comprender esta diferencia al cocinar ayuda a obtener la textura y el sabor correctos. Por ejemplo, una olla de cocción lenta proporciona menor calor durante un período de tiempo más largo en comparación con una cocina.
Estación
Los meteorólogos siempre hablan de temperatura. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuánta energía calorífica hay en el aire durante un día de verano?
Ropa térmica
Elegir la ropa adecuada para el clima a menudo depende de comprender la retención de calor y qué tan rápido tu cuerpo libera calor al entorno circundante.
Conclusión
En resumen, aunque el calor y la temperatura son conceptos relacionados, no son lo mismo. El calor se refiere a la energía que se mueve de un objeto o sustancia a otro, mientras que la temperatura es una medida de cuán caliente o frío está un objeto o sustancia. Al comprender estas diferencias fundamentales, los estudiantes pueden entender mejor muchos otros conceptos en física y el mundo que los rodea.