Grado 7

Grado 7Sonido y ondas


Velocidad del sonido en diferentes medios


La velocidad del sonido es uno de los conceptos más fascinantes en la física. Implica entender cómo el sonido viaja a través de diferentes sustancias o medios. La velocidad de las ondas sonoras depende en gran medida del medio por el que están viajando. ¡Exploremos este concepto detalladamente!

¿Qué es el sonido?

Antes de aprender sobre la velocidad del sonido, es importante entender qué es realmente el sonido. El sonido es una forma de energía que viaja en forma de ondas. Estas ondas se crean cuando un objeto vibra, haciendo que las moléculas de aire a su alrededor vibren. Estas vibraciones viajan a través del aire en forma de ondas sonoras, que finalmente son detectadas por nuestros oídos.

¿Cómo viajan las ondas sonoras?

El sonido viaja en patrones ondulatorios, muy parecido a las ondas que se crean cuando una piedra es lanzada a un estanque. Aquí tienes una representación simplificada de las ondas sonoras:

En la figura de arriba, la línea representa la trayectoria de oscilación de una onda sonora. La velocidad de estas ondas puede variar dependiendo del medio por el que viajan.

¿Qué es el medio?

El medio es la sustancia o material que transporta las ondas sonoras. Los gases, líquidos y sólidos pueden actuar como un medio que transporta el sonido. Sin embargo, cada uno de estos medios tiene diferentes propiedades que afectan la velocidad a la que el sonido viaja a través de ellos.

¿Por qué la velocidad del sonido es diferente en diferentes medios?

La velocidad del sonido en diferentes medios varía debido a dos factores principales: la densidad y la elasticidad del medio. Vamos a desglosarlos:

  • Densidad: Es la masa de una sustancia por unidad de volumen. En general, el sonido viaja más rápido en medios más densos.
  • Elasticidad: Describe qué tan rápido un material vuelve a su forma original después de ser deformado. Los materiales más elásticos ayudan al sonido a viajar más rápido.

Velocidad del sonido en el aire

El sonido viaja en el aire a una velocidad de aproximadamente 343 metros por segundo (a 20 grados Celsius). En el aire, la velocidad del sonido puede variar dependiendo de la temperatura, la humedad y la presión.

Ejemplo

Imagina que estás a 343 metros de distancia de tu amigo. Ambos deciden aplaudir juntos. ¿Cuánto tardará en llegar el sonido de las palmadas a cada uno? Dado que la velocidad del sonido en el aire es de 343 m/s, tardará exactamente 1 segundo en recorrer esa distancia.

Velocidad del sonido en el agua

El sonido viaja muy rápido en el agua, aproximadamente 1482 metros por segundo. Esto se debe a que el agua es más densa y más flexible que el aire.

En nuestra imagen puedes ver que las ondas sonoras en el agua siguen la misma trayectoria que las ondas sonoras en el aire, pero viajan mucho más rápido.

Ejemplo

Estás nadando bajo el agua y escuchas la bocina de un barco a 1482 m de distancia. Este sonido te llegará en aproximadamente 1 segundo porque la velocidad del sonido bajo el agua es de 1482 m/s.

Velocidad del sonido en sólidos

Los sólidos transportan las ondas sonoras incluso más rápido que los líquidos y los gases. Por ejemplo, la velocidad del sonido en el acero es de aproximadamente 5960 metros por segundo.

En la figura, se muestra una onda sonora en un medio sólido viajando más rápido y con más energía que en el aire o el agua.

Ejemplo

Golpeas una barandilla de acero con un martillo. Una persona que esté a 596 m de distancia escuchará el golpe exactamente 0.1 s después, porque la velocidad del sonido en el acero es de 5960 m/s.

Fórmula para la velocidad del sonido

La velocidad del sonido se da por la siguiente fórmula:

v = √(E/ρ)

Donde:

  • v es la velocidad del sonido en el medio (m/s)
  • E es la elasticidad del medio
  • ρ es la densidad del medio (kg/m^3)

Esta fórmula resume cómo la velocidad del sonido depende de las propiedades elásticas y densas del medio. Los sólidos, siendo muy elásticos y generalmente densos, proporcionan el camino más rápido para las ondas sonoras, mientras que los gases, con baja densidad y elasticidad, proporcionan la velocidad más baja.

Factores que afectan la velocidad del sonido

Temperatura

La velocidad del sonido en el aire aumenta a medida que aumenta la temperatura. Las temperaturas más altas hacen que las moléculas de aire se muevan más rápido, acelerando la propagación de las ondas sonoras.

Presión y humedad

Aunque la presión tiene poco efecto sobre la velocidad del sonido en el aire, una alta humedad (más vapor de agua en el aire) puede aumentar la velocidad del sonido, porque el vapor de agua es menos denso que el aire seco.

Aplicaciones en la vida diaria

Entender la velocidad del sonido tiene aplicaciones prácticas, como en la obtención de imágenes por ultrasonido utilizadas en exámenes médicos. Los equipos de ultrasonido usan ondas sonoras que viajan mucho más rápido a través de tejidos y fluidos que a través del aire para crear imágenes del interior del cuerpo.

En la ingeniería, saber cómo viaja el sonido a través de diferentes materiales ayuda a diseñar edificios y vehículos para controlar eficazmente el ruido.

Conclusión

La velocidad del sonido depende del medio a través del cual viaja. Al explorar los principios de densidad y elasticidad, obtenemos una comprensión de por qué el sonido se mueve de la manera en que lo hace a través del aire, el agua y los sólidos. Este conocimiento no solo enriquece nuestra comprensión del sonido y las ondas, sino que también desempeña un papel vital en los avances tecnológicos y las aplicaciones cotidianas.


Grado 7 → 7.4


U
username
0%
completado en Grado 7


Comentarios