Grado 7

Grado 7Electricidad y Magnetismo


Propiedades de los imanes y campos magnéticos


Los imanes y los campos magnéticos son conceptos fundamentales en el estudio de la física, especialmente cuando se habla de electricidad y magnetismo. Vamos a explorar el fascinante mundo de los imanes, entender sus propiedades y aprender cómo interactúan con los campos magnéticos.

¿Qué es un imán?

Un imán es un material u objeto que produce un campo magnético. Este campo es invisible pero es responsable de la propiedad más notable del imán: una fuerza que aleja otros materiales ferromagnéticos, como el hierro, y atrae o repele otros imanes.

Tipos de imanes

Hay muchos tipos de imanes, cada uno con diferentes propiedades y usos:

  • Imanes permanentes: Son objetos hechos de material magnetizado y crean su propio campo magnético permanente. Ejemplos comunes incluyen los imanes en la puerta del refrigerador o las barras dentro de una brújula.
  • Imanes temporales: Estos imanes se comportan como imanes permanentes cuando se colocan en un campo magnético fuerte, pero pierden su magnetismo cuando el campo desaparece. Por ejemplo, un clavo se convierte en un imán cuando entra en contacto con un imán permanente.
  • Electroimanes: Se fabrican enrollando alambre en una bobina y pasando una corriente eléctrica a través de ella. Son magnéticos solo cuando una corriente eléctrica fluye a través del alambre. Un ejemplo de esto es un electroimán simple utilizado en proyectos de ciencias escolares.

Propiedades de los imanes

Las sustancias magnéticas y los imanes muestran las siguientes propiedades:

1. Atracción y repulsión

Un imán tiene dos polos: norte y sur.

  • Los polos opuestos se atraen entre sí. Por ejemplo, el polo norte y el polo sur se atraerán mutuamente.
  • Los polos similares se repelen entre sí. Por ejemplo, un polo norte repele a otro polo norte.
Norte Sur Sur Norte

El diagrama anterior muestra cómo el polo norte atrae al polo sur y viceversa, mientras que los polos similares se repelen entre sí.

2. Polos magnéticos

Los polos magnéticos no pueden existir de manera independiente. Si rompes un imán en dos piezas, cada pieza tendrá tanto un polo norte como un polo sur. Esta propiedad de los imanes significa que no puedes aislar solo un polo. Las nuevas superficies formadas serán pares norte-sur.

N S N S N S

Como se muestra en la figura, cada pieza del imán roto formará nuevos polos en los extremos rotos.

3. Campo magnético

El espacio alrededor de un imán donde se aplica la fuerza magnética se llama campo magnético. Se representa mediante líneas de campo magnético, que muestran la dirección e intensidad del campo. Las líneas emergen del polo norte y entran en el polo sur.

Las líneas de campo magnético son densas cerca de los polos, lo que indica una fuerza magnética fuerte, y se dispersan a medida que nos alejamos de los polos, lo que indica un campo magnético débil.

N S

La figura muestra las líneas de campo magnético alrededor de un imán de barra simple, enfatizando cómo se extienden del polo norte al polo sur.

4. Fuerza magnética

La fuerza de un imán solo puede actuar hasta cierta distancia. Una forma sencilla de ver esto es colocar limaduras de hierro sobre papel sobre un imán. Las limaduras se alinearán con las líneas de campo magnético, haciéndolas claramente visibles.

Campos magnéticos y corrientes eléctricas

La corriente eléctrica genera campos magnéticos. Este fenómeno es fundamental para el electromagnetismo y se puede descubrir utilizando la regla del pulgar derecho. Cuando sostienes un cable con tu mano derecha, con el pulgar apuntando en la dirección de la corriente, tus dedos se doblarán en la dirección del campo magnético.

Ejemplo: cable recto que transporta corriente

I

En este diagrama, los círculos verdes muestran las líneas de campo magnético alrededor de un cable con corriente, que siguen el patrón descrito por la regla de la mano derecha.

Electroimanes

Cuando el alambre se enrolla en una bobina (llamada solenoide) y se pasa electricidad a través de él, se crea un campo magnético similar al de un imán de barra. La fuerza de este electroimán puede aumentarse agregando más vueltas a la bobina o aumentando la corriente.

Se muestra un solenoide en la figura, que produce un campo magnético similar al de un imán de barra cuando la corriente eléctrica fluye a través de la bobina.

La tierra como un imán

La Tierra misma actúa como un imán gigante cuyo campo magnético se extiende desde su polo magnético norte hasta su polo magnético sur. Por eso las brújulas, que tienen un pequeño imán ligero que puede girar libremente, apuntan al norte: están alineadas con el campo magnético de la Tierra.

Ejemplo: alineación de la brújula

N S

La figura muestra una aguja de brújula, apuntando hacia el norte geográfico, alineada con las líneas de campo magnético de la Tierra.

Conclusión

Los imanes y los campos magnéticos desempeñan un papel vital en una variedad de aplicaciones tecnológicas y científicas. Desde simples imanes de nevera hasta complejas máquinas de resonancia magnética y generadores eléctricos, entender las propiedades de los imanes y los campos magnéticos es conocimiento fundamental en física.


Grado 7 → 8.8


U
username
0%
completado en Grado 7


Comentarios