Grado 12 ↓
Electromagnetismo
El electromagnetismo es una de las fuerzas fundamentales de la naturaleza y es responsable de la interacción entre partículas cargadas. Combina los dos efectos de la electricidad y el magnetismo en un solo fenómeno. Comprender el electromagnetismo implica entender cómo las cargas eléctricas crean campos eléctricos y cómo las corrientes eléctricas producen campos magnéticos.
Conceptos básicos de la carga eléctrica
La carga eléctrica es una propiedad fundamental de los electrones, protones y otras partículas subatómicas. Hay dos tipos de carga: positiva y negativa. La interacción entre estas cargas se rige por las siguientes reglas:
- Las cargas iguales se repelen entre sí.
- Las cargas opuestas se atraen entre sí.
La unidad de carga es el culombio (C), y la carga de un electrón es aproximadamente -1,6 × 10-19 C.
Campo eléctrico y fuerza eléctrica
El campo eléctrico es la región alrededor de un objeto cargado donde otros objetos cargados experimentan una fuerza. La intensidad de este campo se mide en voltios por metro (V/m). El campo eléctrico E debido a una carga puntual Q se puede calcular usando la ley de Coulomb:
E = K * (|Q| / R2)
Donde:
kes la constante de Coulomb, aproximadamente8,99 × 109 N m2/C2res la distancia desde la carga
Las líneas de campo eléctrico se irradian hacia afuera desde una carga positiva y hacia adentro hacia una carga negativa.
Potencial eléctrico y voltaje
El potencial eléctrico, medido en voltios (V), es la energía requerida para mover una carga unitaria desde un punto de referencia a un punto específico dentro del campo sin aceleración. El voltaje es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. La relación entre el campo eléctrico y la diferencia de potencial se da como:
V = E * D
Donde:
Ves la diferencia de potencialEes la intensidad del campo eléctricodes la distancia entre los puntos
Magnetismo y campos magnéticos
El magnetismo surge del movimiento de cargas eléctricas. El campo magnético es un campo vectorial que describe el efecto magnético sobre cargas eléctricas en movimiento, corrientes eléctricas y materiales magnéticos. El símbolo B generalmente lo representa, y la unidad de medida es el Tesla (T).
Un simple imán o un cable con corriente pueden demostrar la presencia de un campo magnético. Puedes visualizar el campo magnético con líneas imaginarias. Aquí, las líneas emergen del polo norte del imán y vuelven a entrar por el polo sur, como se muestra a continuación:
Aquí las líneas rojas representan las líneas de campo magnético alrededor de un imán de barra.
Inducción electromagnética
La inducción electromagnética es el proceso mediante el cual un campo magnético cambiante dentro de una bobina de alambre induce un voltaje en los extremos de la bobina. Es el principio básico detrás de muchos generadores eléctricos y transformadores. La ley de inducción de Faraday describe este proceso cuantitativamente:
ε = -n * (dΦ/dt)
Donde:
εes la fuerza electromotriz inducida (FEM)Nes el número de vueltas de la bobinadΦ/dtes la tasa de cambio del flujo magnético
Corriente alterna y generadores
Los generadores convierten la energía mecánica en energía eléctrica utilizando el principio de inducción electromagnética. En un generador de corriente alterna (AC), la bobina gira en un campo magnético, haciendo que el flujo magnético a través de la bobina cambie, produciendo un voltaje alterno.
Un voltaje de CA simple se puede describir por la ecuación:
v(t) = v₀ * sin(ωt + φ)
Donde:
V(t)es el voltaje en el tiempotV₀es el voltaje picoωes la frecuencia angularφes el ángulo de fase
Ondas electromagnéticas
Las ondas electromagnéticas son ondas de campos eléctricos y magnéticos que viajan por el espacio. Estas ondas no requieren un medio y pueden viajar a través del vacío. La luz, las ondas de radio, los rayos X y las microondas son ejemplos de ondas electromagnéticas. Viajan a la velocidad de la luz (c ≈ 3 × 108 m/s) y se pueden describir por la ecuación de onda:
c = λ * f
Donde:
λes la longitud de ondafes la frecuencia
El espectro electromagnético clasifica las ondas electromagnéticas en función de sus longitudes de onda o frecuencias. Va desde ondas de radio de longitud de onda larga hasta rayos gamma de longitud de onda corta.
La figura a continuación muestra la relación entre los campos eléctricos y magnéticos en una onda electromagnética:
La línea azul representa el campo eléctrico, y la línea roja representa el campo magnético, ambos campos oscilando perpendicularmente entre sí y a la dirección de propagación de la onda.
Aplicaciones del electromagnetismo
El electromagnetismo tiene amplias aplicaciones en la tecnología moderna:
- Motores eléctricos: utilizan campos magnéticos producidos por corrientes eléctricas para convertir energía eléctrica en movimiento mecánico.
- Transformadores: utilizan la inducción electromagnética para transferir energía eléctrica entre circuitos, generalmente cambiando los niveles de voltaje.
- Comunicaciones: Las ondas de radio, un tipo de onda electromagnética, se usan en transmisión, teléfonos móviles y redes inalámbricas.
- Imagen médica: Tecnologías como la resonancia magnética (RM) utilizan campos electromagnéticos para crear imágenes del interior del cuerpo humano.
Conclusión
El electromagnetismo es la base de la física, proporcionando una visión de cómo interactúan las partículas cargadas y formando la base de muchas de las tecnologías que definen la vida moderna. Al comprender los principios de los campos eléctricos y magnéticos, ondas electromagnéticas y las aplicaciones de estos principios, uno puede apreciar la profundidad y amplitud del impacto del electromagnetismo.