Grado 10

Grado 10Propiedades de la materiaElasticidad


Límite elástico y módulo de elasticidad


En el fascinante mundo de la física, entender las propiedades de los materiales es importante para una variedad de aplicaciones. Dos propiedades esenciales son el límite elástico y el módulo de elasticidad. Estos conceptos son fundamentales en el estudio de cómo los materiales se deforman cuando se les somete a una fuerza, lo cual es un aspecto crucial en el diseño, la ingeniería y nuestra vida cotidiana.

Entendiendo la elasticidad

La elasticidad se refiere a la capacidad de un material para volver a su forma y tamaño originales una vez que se elimina la fuerza aplicada. Imagínalo como estirar una goma elástica. Cuando estiras la goma, esta se alarga, y cuando la sueltas, vuelve a su forma original. Este comportamiento es la esencia de la elasticidad.

Límite elástico

El límite elástico de un material es la cantidad máxima de esfuerzo que se le puede aplicar sin causar una deformación permanente. Más allá de este punto, el material no volverá a su forma original, incluso si se elimina la fuerza aplicada.

Considera nuevamente el ejemplo de la goma elástica. Si tiras suavemente de una goma, esta se estira y vuelve a su forma original. Pero si tiras con demasiada fuerza, puede que no vuelva a su forma original e incluso se rompa. El punto de fuerza justo antes de que no vuelva o se rompa se llama el límite elástico.

Visualiza un gráfico si lo deseas:

        + Tensión | | | | * * (Hasta el límite elástico) | * | * |* +------------------------------------------------> Deformación
    

Hasta el límite elástico, los materiales se comportan elásticamente, es decir, cualquier deformación se revierte cuando se libera la fuerza.

Deformación plástica

Si un material es sometido a una tensión más allá de su límite elástico, sufre una deformación plástica. Esto significa que incluso cuando se elimina la fuerza, el material no vuelve a su forma original. Por ejemplo, si doblas una cuchara de plástico, esta permanece doblada porque ha sufrido deformación plástica.

Módulo de elasticidad

El módulo de elasticidad es una medida de la capacidad de un material para resistir la deformación bajo tensión. Es una propiedad fundamental que nos da una idea de cuán rígido o flexible es un material. El módulo de elasticidad también se llama "Módulo de Young", en honor al científico británico Thomas Young.

Matemáticamente, se define como la relación entre la tensión y la deformación dentro del límite elástico.

        Módulo de Young (E) = Tensión / Deformación
    

Donde:

  • Tensión es la fuerza aplicada por unidad de área, expresada en pascales (Pa).
  • Deformación es la deformación experimentada por el objeto, expresada como una relación (adimensional).

Unidades y dimensiones

Dado que la tensión se mide en pascales (Pa) y la deformación es adimensional, el módulo de Young también tiene unidades de pascales (Pa). La fórmula muestra que este módulo es una medida de rigidez: cuán resistente es un material a ser deformado elásticamente.

Sustancias y su módulo

Consideremos algunos materiales comunes y sus valores aproximados de módulo de Young:

  • Acero: 200GPa
  • Aluminio: 69 GPa
  • Goma: 0.01GPa

De estos ejemplos, puedes ver que el acero, que es muy duro, tiene un módulo más alto que la goma, que es muy flexible.

Ejemplos de elasticidad en la vida cotidiana

La elasticidad y sus límites se pueden ver en objetos cotidianos:

  • Trampolín: Cuando saltas, el material se estira y luego vuelve a su forma original, enviándote nuevamente hacia arriba.
  • Resortes en el bolígrafo: Se comprimen cuando clicas el bolígrafo y vuelven a su forma cuando lo sueltas.
  • Tendones en el cuerpo: Estos tejidos flexibles nos ayudan a movernos fácilmente estirándose y contrayéndose.

Explicación del módulo de Young con ejemplos

Considera dos varillas hechas de diferentes materiales: una de acero y la otra de goma, que tienen el mismo módulo. Si se aplica la misma fuerza a ambas, la varilla de goma experimentará una deformación mucho mayor que la varilla de acero. Por lo tanto, el módulo de Young de la varilla de goma es mucho menor que el de la varilla de acero.

Piénsalo de otra manera:

        Material Módulo de Young (E) Deformación Acero Alto Baja Goma Baja Alta
    

Factores que afectan la elasticidad

Varios factores afectan la elasticidad de los materiales:

  • Temperatura: Aumentar la temperatura generalmente hace que los materiales sean menos flexibles. Por ejemplo, un marco de metal puede volverse más flexible cuando se calienta.
  • Composición del material: Diferentes materiales tienen inherentemente diferentes propiedades elásticas. Como se mencionó antes, el acero es más elástico que la goma.
  • Estado de tensión: Cómo se distribuyen las fuerzas dentro de un material puede afectar su elasticidad.

Aplicaciones del mundo real del límite elástico y el módulo de elasticidad

Entender estos conceptos es importante en la ingeniería y la construcción:

  • Construcción de puentes: Los ingenieros deben asegurarse de que los puentes utilicen materiales que puedan soportar fuerzas sin deformación permanente.
  • Fabricación: Los diseñadores de productos seleccionan materiales basándose en la flexibilidad para garantizar que los productos puedan soportar el uso regular sin deformarse permanentemente.

Conclusión

El límite elástico y el módulo de elasticidad son conceptos importantes para entender cómo los materiales reaccionan a las fuerzas. Estas propiedades permiten a los ingenieros, científicos y fabricantes seleccionar los materiales adecuados para aplicaciones particulares, garantizando tanto el desempeño como la seguridad. Identificar cómo estos materiales se estiran, comprimen y vuelven a su forma ayuda a informar el diseño y la integridad estructural en una variedad de campos.


Grado 10 → 2.3.3


U
username
0%
completado en Grado 10


Comentarios