Grado 10 → Propiedades de la materia → Elasticidad ↓
Aplicaciones de la elasticidad
La elasticidad es una propiedad fascinante de los materiales que describe su capacidad para volver a su forma original después de ser deformados. En física, este concepto es extremadamente importante, especialmente para entender cómo responden los materiales a las fuerzas. En nuestra vida cotidiana, encontramos muchas aplicaciones de la elasticidad que van desde objetos simples como bandas elásticas hasta diseños de ingeniería más complejos como puentes y rascacielos.
Entendiendo la elasticidad
Antes de profundizar en las aplicaciones, primero entendamos qué es la elasticidad. Cuando se aplica una fuerza a una sustancia, su forma puede cambiar. Si la sustancia vuelve a su forma original cuando se elimina la fuerza, se dice que es elástica. El ejemplo clásico de esto es el estiramiento de una banda elástica, que vuelve a su forma original cuando se suelta.
Elasticidad: La capacidad de un material para volver a su forma original después de ser estirado o comprimido.
Módulo de Young
La elasticidad de los materiales a menudo se mide mediante una propiedad llamada módulo de Young, representada por el símbolo E
. Es una medida de la rigidez de un material dado y se define como la relación entre el estrés y la deformación en el régimen de elasticidad lineal de la deformación uniaxial.
E = estrés / deformación = (F/A) / (ΔL/L0)
Dónde:
F
es la fuerza aplicada.A
es el área de la sección transversal.ΔL
es el cambio en la longitud.L0
es la longitud original.
Cuanto mayor es el valor del módulo de Young, más rígido es el material, lo que indica menos deformabilidad bajo estrés. Por ejemplo, el acero tiene un módulo de Young más alto, lo que lo hace menos propenso a deformarse bajo fuerza en comparación con el caucho, que tiene un módulo de Young más bajo.
La ley de Hooke
Uno de los principios fundamentales relacionados con la elasticidad es la ley de Hooke, que establece que la fuerza requerida para extender o comprimir un resorte una distancia es proporcional a esa distancia.
F = k * x
Dónde:
F
es la fuerza aplicada sobre el resorte.k
es la constante del resorte.x
es la extensión o compresión del resorte.
Dentro del límite elástico, el material seguirá esta relación lineal. Más allá de este límite, el material puede doblarse y no volver a su forma original.
Aplicaciones de la elasticidad
1. Puente
Los puentes son ejemplos perfectos de estructuras de ingeniería que deben tener en cuenta la elasticidad. Estas estructuras deben soportar fuerzas como cargas de peso, viento y, a veces, terremotos. Los ingenieros utilizan materiales con propiedades elásticas específicas para asegurarse de que el puente pueda flexionarse ligeramente para absorber estas fuerzas sin romperse.
2. Resortes en vehículos
En los vehículos, los resortes utilizan el principio de la elasticidad para absorber los golpes de la carretera. Esto aumenta la comodidad y la seguridad. Al comprimirse y expandirse dentro de los límites de su elasticidad, los resortes del vehículo reducen el impacto de los baches, proporcionando un viaje más suave.
3. Diseño de materiales de construcción
La elasticidad es importante en el diseño de materiales de construcción. Concreto, madera y metal se seleccionan en función de su capacidad para soportar varias formas de estrés y deformación. Para edificios altos, los materiales deben tener suficiente elasticidad para resistir no solo cargas estáticas sino también cargas dinámicas como el viento y las actividades sísmicas.
4. Cuerdas para puenting
La flexibilidad salva vidas en el puenting. La cuerda utilizada es altamente elástica, lo que le permite estirarse en gran medida sin romperse. Esta característica de extensión absorbe la energía y devuelve al saltador sin ningún daño.
5. Bandas de goma y artículos cotidianos
Las bandas de goma son uno de los ejemplos más simples pero más comunes de la elasticidad en acción. Se pueden estirar muchas veces su tamaño original y se recuperan una vez que la fuerza se ha ido. Esta propiedad se utiliza todos los días para unir cosas, en aparatos dentales para ajustar la posición de los dientes y en muchas otras áreas.
6. Industria aeroespacial
En la industria aeroespacial, los materiales utilizados para construir aeronaves deben ser livianos y al mismo tiempo capaces de soportar enormes cantidades de estrés. Las consideraciones de elasticidad aseguran que estos materiales no se deformen permanentemente bajo las condiciones encontradas a grandes altitudes o durante maniobras extremas.
7. Equipos deportivos
La elasticidad también juega un papel importante en los deportes, desde la curva de un arco durante el tiro con arco hasta el eje de un palo de golf. Estas herramientas dependen de materiales elásticos para almacenar y liberar energía de manera eficiente durante su uso.
8. Equipos médicos
La flexibilidad es muy importante en el campo médico. Considere el diseño de catéteres, stents y muchos instrumentos quirúrgicos, que requieren flexibilidad para moverse de manera segura a través del cuerpo humano.
9. Instrumentos musicales
Instrumentos musicales como guitarras y violines dependen de la elasticidad. Las cuerdas pueden estirarse (hasta un límite) y volver a su estado original cuando se pellizcan o rasguean, produciendo ondas sonoras resonantes.
Límite elástico y plasticidad
Mientras que muchas aplicaciones dependen de que los materiales vuelvan a su forma original, es importante entender que cada material tiene un límite elástico, la máxima extensión a la que puede deformarse elásticamente (sin sufrir cambios permanentes). Más allá de este punto, un material puede volverse plástico, lo que significa que está permanentemente deformado y no puede recuperar su forma original.
Problemas de hoja de trabajo de la vida real
Consideremos algunos problemas para fortalecer nuestra comprensión:
Problema 1: Cable colgante
Un alambre de acero de longitud 2 m y sección transversal 5 mm2 está colgado de un soporte rígido con una carga de 20 kg en su extremo inferior. ¿Cuál es el alargamiento producido? (Módulo de Young para acero, E
= 2 x 1011 N/m2)
Solución: Dado, Longitud, L = 2m Área de la sección transversal, A = 5 x 10-6 m2 Carga, F = mg = 20 x 9.8 = 196 N Módulo de Young, E = 2 x 1011 N/m2 Deformación = F/(E * A) = 196/(2 x 1011 * 5 x 10-6 ) = 1.96 x 10-3 Alargamiento, ΔL = Deformación x L = 1.96 x 10-3 x 2m = 3.92 x 10-3 m ≈ 3.92 mm
Problema 2: Compresión del resorte
Un resorte con una constante del resorte k
de 1500 N/m se comprime a través de una distancia de 0.1 m. Encuentra la fuerza ejercida por el resorte.
Solución: Dado, Constante del resorte, k = 1500 N/m Compresión, x = 0.1 m Fuerza, F = k * x = 1500 * 0.1 = 150 N
Conclusión
La elasticidad es un concepto fundamental en física que describe cómo los materiales reaccionan a fuerzas externas. Desde objetos cotidianos hasta hazañas de ingeniería complejas, la comprensión de las propiedades elásticas nos permite diseñar estructuras y dispositivos más fuertes, eficientes y adaptables. Al conocer los límites de la elasticidad, los ingenieros y diseñadores pueden crear productos más seguros y confiables.