Grado 10

Grado 10Ondas y ópticaOndas sonoras


Características de las ondas sonoras


Las ondas sonoras son fenómenos fascinantes que juegan un papel vital en cómo experimentamos el mundo. Son un tipo de onda mecánica que ocurre cuando una fuente vibrante crea perturbaciones en un medio como el aire, el agua o un sólido. Estas perturbaciones viajan a través del medio como ondas y luego son interpretadas por nuestros oídos y cerebro como sonido. En esta lección, exploraremos las diversas características de las ondas sonoras, incluyendo su frecuencia, longitud de onda, amplitud, velocidad y más.

Frecuencia y tono

Una de las características principales de las ondas sonoras es la frecuencia. La frecuencia se refiere al número de ciclos de onda que pasan por un punto en un período de tiempo dado, generalmente medido en hercios (Hz), donde un hertz es igual a un ciclo por segundo. La frecuencia de una onda sonora está directamente relacionada con el tono del sonido. Las ondas de alta frecuencia producen sonidos agudos, mientras que las ondas de baja frecuencia producen sonidos graves.

Por ejemplo, imagina una flauta y un bajo. La flauta produce ondas de alta frecuencia, lo que resulta en un sonido agudo. En contraste, el bajo produce ondas de baja frecuencia, lo que resulta en un sonido grave. Diferentes instrumentos musicales producen sonidos de diferentes frecuencias, lo que nos permite percibir una gama de tonos.

baja frecuencia alta frecuencia

Longitud de onda

La longitud de onda es la distancia entre crestas sucesivas (o valles) de una onda. Generalmente está representada por la letra griega lambda (λ) y suele medirse en metros. La relación entre frecuencia (f) y longitud de onda (λ) puede expresarse mediante la siguiente fórmula:

λ = v / f

Aquí, v es la velocidad del sonido en el medio dado. A partir de esta fórmula, se puede ver que la longitud de onda es inversamente proporcional a la frecuencia; a medida que aumenta la frecuencia, la longitud de onda disminuye.

Amplitud e intensidad del sonido

La amplitud de una onda sonora se refiere a la altura del pico de la onda o la profundidad del valle desde su posición de reposo. Es una medida de cuánta energía lleva la onda. Cuanto mayor es la amplitud, más fuerte se escucha el sonido por nuestros oídos, y viceversa.

Por ejemplo, un susurro tiene una amplitud menor que un grito. Es por eso que un grito suena más fuerte que un susurro.

Velocidad del sonido

La velocidad del sonido es otra característica importante. Depende del medio a través del cual viaja la onda sonora. En aire seco a 20°C, la velocidad del sonido es de aproximadamente 343 metros por segundo (m/s). La velocidad del sonido en sólidos y líquidos es más rápida que en gases porque las partículas en sólidos y líquidos están más juntas, lo que hace que la onda se propague más rápidamente.

Por ejemplo, el sonido viaja más rápido a través del agua que del aire. Es por eso que los sonidos bajo el agua llegan a tus oídos más rápidamente que los sonidos que viajan por el aire.

Intensidad del sonido y decibelios

La intensidad del sonido es la potencia sonora por unidad de área. La unidad para medir la intensidad del sonido es el decibelio (dB). La escala de decibelios es logarítmica, lo que significa que un aumento de 10 dB representa un aumento de diez veces en la intensidad del sonido.

Por ejemplo, una conversación normal puede tener una intensidad de alrededor de 60 dB, mientras que un concierto de rock puede ser tan fuerte como 120 dB o más, lo que hace necesario usar protección auditiva para prevenir daños en la audición.

Reflexión, difracción y refracción

Las ondas sonoras también pueden exhibir propiedades como reflexión, difracción y refracción.

  • Reflexión: Las ondas sonoras se reflejan en las superficies tal como las ondas de luz. Esto es por lo que escuchamos ecos. Por ejemplo, cuando gritas hacia una roca, las ondas sonoras rebotan, haciendo que escuches un eco.
  • Difracción: La difracción ocurre cuando las ondas sonoras se doblan alrededor de obstáculos o se dispersan después de pasar por pequeños agujeros. Esta propiedad explica por qué puedes escuchar a alguien llamar desde la vuelta de una esquina.
  • Refracción: La refracción significa el cambio en la dirección de las ondas sonoras cuando viajan de un medio a otro. Las ondas sonoras viajan a diferentes velocidades en diferentes medios, causando un cambio de dirección. Por ejemplo, las ondas sonoras que viajan del aire al agua cambiarán de dirección porque su velocidad aumenta en el agua.
reflexión: difracción: refracción:

Efecto Doppler

Otro fenómeno interesante asociado con las ondas sonoras es el efecto Doppler, que ocurre cuando la fuente de un sonido se mueve en relación con el observador. Esto cambia la frecuencia observada del sonido.

Un ejemplo común del efecto Doppler es el cambio en el tono de una sirena de ambulancia que pasa. A medida que la ambulancia se acerca, las ondas sonoras se comprimen, haciendo que el tono sea más alto. A medida que se aleja, las ondas sonoras se estiran, haciendo que el tono sea más bajo.

La fórmula para calcular la frecuencia observada (f') cuando la fuente se mueve hacia el observador es:

f' = (v + v0) / (v - vs) * f

Donde:

  • f' = frecuencia observada
  • v = velocidad del sonido en el medio
  • v0 = velocidad del observador
  • vs = velocidad de la fuente
  • f = frecuencia real de la fuente

Aplicaciones de las ondas sonoras

Las ondas sonoras se utilizan en varios campos como la medicina, la ingeniería y el entretenimiento. Veamos algunos ejemplos.

  • Ecografía médica: Ondas sonoras de alta frecuencia se usan para crear imágenes de órganos y tejidos internos. Esta técnica se usa ampliamente en exploraciones prenatales.
  • Sonar: Utilizado por submarinos y barcos para detectar objetos submarinos enviando ondas sonoras y detectando las ondas reflejadas.
  • Música y grabación: Las ondas sonoras son importantes en la grabación y reproducción de música y otros audios. Los micrófonos convierten las ondas sonoras en señales eléctricas, y los altavoces hacen lo contrario.

Comprender estas características y fenómenos nos brinda una comprensión completa de las complejidades del sonido y sus diversos roles en nuestra vida cotidiana.


Grado 10 → 4.2.1


U
username
0%
completado en Grado 10


Comentarios