Grado 10

Grado 10Ondas y ópticaOndas sonoras


Velocidad del sonido en diferentes medios


El sonido es un tipo de onda conocida como onda mecánica. Las ondas mecánicas requieren un medio, como aire, agua o un sólido, para viajar. Un aspecto interesante de las ondas sonoras es que la velocidad del sonido varía considerablemente en diferentes medios. En este artículo, exploraremos los factores que afectan la velocidad del sonido y cómo viaja a través de diferentes sustancias.

¿Qué es el sonido?

El sonido es una onda que se crea por objetos vibrantes y viaja a través de un medio de un lugar a otro. Cuando un objeto vibra, hace que el medio circundante vibre. En el caso del aire, el objeto vibrante comprime y descarga las moléculas de aire en forma de ondas sonoras que se propagan hacia afuera.

Propiedades básicas de las ondas sonoras

Para entender cómo viaja el sonido a diferentes velocidades, primero debemos considerar las propiedades básicas de las ondas sonoras. Las ondas sonoras tienen frecuencia, longitud de onda, amplitud y velocidad. La velocidad a la que se desplaza el sonido se conoce como la velocidad del sonido.

Frecuencia y longitud de onda

La frecuencia de una onda sonora es el número de vibraciones o ciclos por segundo y se mide en hercios (Hz). La longitud de onda es la distancia entre compresiones o rarefacciones sucesivas. La relación entre velocidad (v), frecuencia (f) y longitud de onda (λ) se da por la fórmula:

v = f * λ

Dimensiones

La amplitud de una onda sonora determina su volumen. Mayor amplitud significa un sonido más fuerte, pero la amplitud no afecta la velocidad del sonido.

Velocidad

La velocidad del sonido depende del medio a través del cual viaja. Diferentes medios tienen diferentes propiedades que afectan la velocidad del sonido.

Factores que afectan la velocidad del sonido

Varios factores afectan la rapidez con la que el sonido viaja a través de un medio:

1. Tipo de medio

El tipo de medio juega un papel importante en la determinación de la velocidad del sonido. El sonido puede viajar a diferentes velocidades a través de gases, líquidos y sólidos. La regla general es que el sonido viaja más rápido en sólidos, más lento en líquidos y más lento aún en gases.

2. Temperatura

La velocidad del sonido se ve afectada por la temperatura del medio. En general, a medida que aumenta la temperatura, la velocidad del sonido también aumenta. Esto se debe a que las temperaturas más altas hacen que las moléculas en un gas se muevan más rápido y choquen más a menudo, acelerando la propagación de la onda sonora.

3. Densidad

La densidad del medio también afecta la velocidad del sonido. En la mayoría de los casos, cuanto más denso es el medio, mayor es la velocidad del sonido. Esto es contrario a la creencia popular, pero tiene sentido al considerar las interacciones moleculares.

4. Elasticidad

La elasticidad se refiere a la capacidad de un material para volver a su forma original después de ser deformado. Los materiales con alta elasticidad permiten que el sonido viaje más rápido porque transfieren la energía entre partículas de manera eficiente.

Velocidad del sonido en diferentes medios

Para explicar cómo el sonido viaja a diferentes velocidades, examinemos varios medios comunes:

Sonido en el aire

El aire es un medio común para que el sonido viaje. A temperatura ambiente (aproximadamente 20°C o 68°F), la velocidad del sonido en el aire es de aproximadamente 343 metros por segundo (m/s).

Velocidad del sonido en el aire ≈ 343 m/s

Factores como la humedad y la presión también pueden afectar la velocidad del sonido en el aire, pero la temperatura es el factor más importante.

Por ejemplo, en verano el aire es más cálido, por lo que el sonido viaja más rápido. En invierno, el sonido viaja más lento porque el aire es más frío.

Sonido en el agua

El agua es un medio mucho más denso que el aire, por lo que el sonido generalmente viaja más rápido. La velocidad del sonido en el agua es de aproximadamente 1482 metros por segundo (m/s).

Velocidad del sonido en el agua ≈ 1482 m/s

El sonido viaja aproximadamente 4.3 veces más rápido en el agua que en el aire. Por eso los mamíferos marinos como los delfines usan el sonido para la comunicación y la navegación en el agua.

Sonido en sólidos

Los sólidos son el estado más denso de la materia, y el sonido viaja más rápido a través de ellos debido a su alta elasticidad. Por ejemplo, el sonido viaja a una velocidad de aproximadamente 5000 m/s en el acero.

Velocidad del sonido en el acero ≈ 5000 m/s

Otros sólidos comunes incluyen madera, vidrio y metal, cada uno de los cuales tiene su propia velocidad del sonido. En general, los metales tienen una velocidad del sonido mayor que los materiales orgánicos como la madera.

Sonido en el espacio

El espacio es un vacío, lo que significa que no hay un medio para que las ondas sonoras viajen. En el vacío del espacio, no hay partículas para vibrar y llevar ondas sonoras, por lo que el sonido no puede transmitirse.

Ejemplo visual de la velocidad del sonido

Considere la siguiente ilustración que muestra ondas sonoras propagándose a través de diferentes medios:

Viento (343 m/s) Agua (1482 m/s) Acero (5000 m/s) Aire Agua Acero

Ejemplos prácticos de sonido en diferentes medios

Entendamos cómo varía la velocidad del sonido en diferentes medios a través de algunos ejemplos prácticos:

Ecos en los valles

Un fenómeno común que muchas personas experimentan es el eco en valles o grandes espacios vacíos. Cuando gritas, las ondas sonoras viajan a través del aire, golpean una superficie sólida como la pared de un valle y regresan a tus oídos. El retraso entre el grito y el eco puede ayudar a estimar la distancia al objeto que refleja el sonido.

Sonar en el agua

El sonar (abreviatura de navegación y rastreo por sonido) utiliza ondas sonoras para detectar objetos bajo el agua. Los submarinos y barcos emiten pulsos de sonar que viajan a través del agua. Cuando estos pulsos golpean un objeto, se reflejan de vuelta, permitiendo calcular la distancia al objeto basado en el tiempo que tarda el eco en regresar, usando la conocida velocidad del sonido en el agua.

Vías de ferrocarril

¿Sabías que a menudo puedes escuchar el sonido de un tren a través de las vibraciones de las vías del tren antes de escucharlo en el aire? Eso se debe a que el sonido viaja más rápido a través de las vías de acero que a través del aire. Al (cuidadosamente) colocar tu oído en las vías, puedes escuchar las vibraciones antes de ver el tren.

Conclusión

Entender la velocidad del sonido en diferentes medios es una parte esencial de la física y ayuda a explicar una variedad de fenómenos naturales y tecnologías. La velocidad del sonido se ve afectada por las propiedades del medio, como la densidad, elasticidad y temperatura. El sonido viaja más rápido en sólidos, más lento en líquidos y más lento aún en gases. Este conocimiento es importante para aplicaciones en comunicaciones, ingeniería, monitoreo y música.


Grado 10 → 4.2.2


U
username
0%
completado en Grado 10


Comentarios