Grado 10

Grado 10Electricidad y MagnetismoElectrostática


Carga eléctrica y sus propiedades


En el campo de la física, la carga eléctrica puede describirse como una propiedad fundamental de la materia que causa que se ejerza una fuerza sobre ella cuando se coloca en un campo eléctrico. Comprender la carga eléctrica es esencial para explicar cómo funciona la electricidad y cómo interactúa con el magnetismo.

¿Qué es la carga eléctrica?

La carga eléctrica es una propiedad que se encuentra en las partículas de la materia. Las partículas cargadas más conocidas son los electrones y los protones. Los electrones tienen una carga negativa, mientras que los protones tienen una carga positiva. En los átomos, estas cargas se equilibran para que el átomo sea neutral, pero cuando los electrones se mueven o se eliminan de los átomos, esto crea un desequilibrio, resultando en una carga eléctrica. Esta carga es responsable de las fuerzas eléctricas que actúan entre las partículas cargadas.

Diagrama del átomo

Protón (p⁺) Electrón (e⁻) Electrón (e⁻) Electrón (e⁻)

Este diagrama simplificado muestra un átomo con una carga positiva en los protones del núcleo y una carga negativa en los electrones.

Unidades de carga

La unidad de carga eléctrica en el Sistema Internacional de Unidades (SI) es el coulomb (C). La carga también puede expresarse en unidades más pequeñas llamadas cargas elementales, generalmente denotadas como e, donde una carga elemental es aproximadamente igual a 1.6 × 10 -19 C. La carga de un protón es +1e, y la carga de un electrón es -1e.

Propiedades de la carga eléctrica

Las propiedades de la carga eléctrica se pueden resumir de la siguiente manera:

1. Cuantización de la carga

La carga total Q de un sistema siempre es un múltiplo entero de la carga elemental e. Por lo tanto, se dice que la carga está cuantizada. Esto significa que nunca encontrarás una fracción de e en una carga. Matemáticamente, puede representarse como:

Q = n × e

Aquí n es un número entero.

2. Conservación de la carga

Durante cualquier proceso físico, la carga total permanece constante. Esto se conoce como la conservación de la carga eléctrica. Las cargas pueden moverse e incluso cambiar de positiva a negativa, pero la carga total siempre será la misma antes y después de la reacción.

3. Aditividad de la carga

Cuando combinas diferentes cargas, la carga total es simplemente la suma de las cargas individuales. Por ejemplo, si tienes una carga de +2 C y -1 C, la carga resultante será +1 C

Interacción entre cargas

Las cargas eléctricas interactúan entre sí y pueden ejercer fuerzas. La naturaleza de la interacción depende del tipo de cargas involucradas:

1. Cargas iguales se repelen

Si dos cargas son ambas positivas o ambas negativas, se repelen entre sí. Esto significa que se empujan mutuamente. Imagínalo así:

+ +

Este diagrama muestra dos cargas positivas repeliéndose entre sí.

2. Cargas opuestas se atraen

Cuando una carga es positiva y la otra es negativa, se atraen entre sí, es decir, son arrastradas una hacia la otra como imanes.

+ -

Esto muestra que las cargas positivas y negativas se atraen entre sí.

Ley de Coulomb

La fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas puntuales está dada por la ley de Coulomb, que establece que la fuerza F es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia r entre ellas. Puede expresarse matemáticamente como:

F = k × |q₁ × q₂| / r²

Donde:

  • F es la fuerza entre las cargas (en newtons, N)
  • k es la constante de Coulomb, aproximadamente 8.99 × 10 9 N·m²/C²
  • q₁ y q₂ son cantidades de cargas (en coulombs, C)
  • r es la distancia entre los centros de las dos cargas (en metros, m)

Problema de ejemplo

Imagina que tienes dos cargas, q₁ = +3 C y q₂ = -2 C, que están a 2 m de distancia.

Para encontrar la fuerza entre ellas:

F = 8.99 × 10⁹ × |(+3) × (-2)| / (2)² = 8.99 × 10⁹ × 6 / 4 = 13.485 × 10⁹ / 4 = 3.37125 × 10⁹ N

La fuerza 3.37125 × 10⁹ N está dirigida de manera que las cargas opuestas se atraen entre sí.

Carga por inducción

La carga eléctrica puede transferirse de un cuerpo a otro, y una forma común de que esto suceda es a través de la inducción. Esto implica acercar un objeto cargado a un objeto neutro, causando que se desarrollen regiones de carga positiva y negativa en el objeto neutro.

Pasos de la carga por inducción

Consideremos que una varilla cargada negativamente se acerca a una esfera metálica neutra:

  1. La carga negativa de la varilla repele los electrones presentes en la esfera. Esto crea una carga positiva en la parte más cercana a la varilla y una carga negativa en el otro lado.
  2. Si la esfera se conecta a tierra por algún tiempo (conectada a un conductor que permite el flujo de carga), algunos de los electrones fluyen hacia afuera, dejando la esfera cargada positivamente.
  3. Después de quitar la conexión a tierra y luego la varilla, la esfera permanece con carga neta positiva.

Aplicaciones de la carga eléctrica

La carga eléctrica tiene muchas aplicaciones en la vida cotidiana y la tecnología. Aquí hay algunos ejemplos:

1. Electricidad estática

Cuando frotas el globo en tu cabello, los electrones se transfieren de tu cabello al globo, dándole al globo una carga negativa. Esta carga negativa permite que el globo se adhiera a la pared por algún tiempo.

2. Aparatos eléctricos

Las partículas cargadas que se mueven a través de un conductor (por lo general electrones) crean una corriente eléctrica. Esta es la base para el funcionamiento de la mayoría de nuestros dispositivos eléctricos, desde bombillas hasta computadoras.

3. Condensador

Un condensador es un dispositivo que almacena energía eléctrica en un campo eléctrico, creado por un par de placas conductoras separadas por un aislante. Juegan un papel importante en los circuitos electrónicos.

Símbolo del condensador

Condensador

4. Electroscopio

El electroscopio puede detectar la presencia y magnitud de la carga eléctrica. Consiste en una varilla metálica conectada a dos placas metálicas delgadas. Cuando un objeto cargado toca la varilla metálica, las placas se separan debido a la repulsión.

Conclusión

La carga eléctrica es un concepto fundamental en nuestra comprensión de cómo interactúan la electricidad y el magnetismo. Sus propiedades de cuantización, conservación y aditividad subyacen a la estructura de la materia y energizan nuestro mundo de innumerables maneras. Desde la electricidad estática cotidiana hasta los circuitos eléctricos complejos, el flujo y la interacción de las cargas eléctricas son vitales para el funcionamiento de la tecnología moderna.


Grado 10 → 5.1.1


U
username
0%
completado en Grado 10


Comentarios