Grado 10

Grado 10Electrónica y ComunicaciónSistemas de Comunicación


Señales analógicas y digitales


Uno de los conceptos básicos en los sistemas de electrónica y comunicación es entender la diferencia entre las señales analógicas y digitales. Estas señales son importantes para transmitir información de un punto a otro. Para entender cómo funcionan dispositivos como teléfonos digitales y radios, es necesario comprender qué son las señales analógicas y digitales, cómo se crean y cómo funcionan.

¿Qué es una señal?

Una señal puede entenderse como una representación de datos que se transfiere de un lugar a otro en un sistema de comunicación. Por ejemplo, cuando hablas por teléfono, tu voz se convierte en una señal eléctrica que viaja al otro extremo donde se convierte de nuevo en sonido.

Las señales pueden ser analógicas o digitales, cada una con sus propias características y usos únicos. Echemos un vistazo más profundo a lo que consiste cada una de estas señales.

Señal analógica

Una señal analógica es un tipo de señal que es continua por naturaleza. Esto significa que puede tomar cualquier valor dentro de un cierto rango. Una señal analógica generalmente representa variaciones en algún fenómeno físico, como el sonido o la luz. Por ejemplo, cuando hablas, tus cuerdas vocales crean ondas sonoras que varían suavemente y de manera continua.

Aquí hay una representación simple de una señal analógica:

Este gráfico muestra cómo una señal analógica puede fluctuar con el tiempo. Puede cambiar en frecuencia y amplitud, adaptándose sin problemas a los cambios en la entrada.

Ejemplos de señales analógicas

  • Ondas sonoras producidas al hablar.
  • Ondas de luz con intensidad variable.
  • Temperatura medida usando un termómetro analógico.

Características de las señales analógicas

  • Continuas: Las señales analógicas varían en un rango sin interrupciones ni saltos. Representan procesos físicos que varían suavemente en el tiempo.
  • No discretas: A diferencia de las señales digitales, las señales analógicas pueden representar un número infinito de valores dentro de su rango.
  • Amplitud y frecuencia: Estos dos parámetros principales determinan el comportamiento de una señal analógica.

Señal digital

En contraste, una señal digital es discreta. Esto significa que solo puede tomar ciertos valores específicos. Las señales digitales se usan a menudo en dispositivos electrónicos modernos donde la información se codifica en formato binario, que generalmente consiste en dos niveles distintos: 0 y 1.

Aquí hay un ejemplo de una señal digital:

El gráfico anterior muestra una señal digital saltando entre dos niveles. Esto muestra la naturaleza binaria de las señales digitales, que alternan entre estados altos y bajos.

Ejemplos de señales digitales

  • Una secuencia binaria enviada a través de una red para la comunicación de datos.
  • Archivos de música digital como MP3.
  • Archivos de imágenes almacenados como píxeles.

Características de las señales digitales

  • Niveles discretos: Las señales digitales representan información usando un número fijo de niveles, generalmente 0 y 1.
  • Resistentes al ruido: Menos sensibles al ruido que las señales analógicas, lo que resulta en una mejor claridad y precisión en la transmisión.
  • Facilidad de almacenamiento: Los datos digitales pueden ser fácilmente almacenados y comprimidos.

Comparación de señales analógicas y digitales

La principal diferencia entre las señales analógicas y digitales radica en su naturaleza continua versus discreta. Resumamos las diferencias:

AspectoSeñal analógicaSeñal digital
DefiniciónUna señal continua que varía suavemente con el tiempo.Señal discreta, representada en forma binaria (0 / 1).
Efectos del ruidoMás sensible a la interferencia de ruido.Más resistente a la interferencia de ruido.
Representación de la informaciónValores infinitos dentro del rango.Números limitados y definidos, generalmente binarios.
AlmacenamientoAlmacenamiento difícil y menos eficiente.Es fácil de usar y puede comprimirse eficientemente.
ComplejidadProcesamiento y manejo relativamente simples.Requiere sistemas de procesamiento más complejos.

Aplicaciones de señales analógicas y digitales

Aplicaciones de señales analógicas

  • Se utilizan en sistemas de transmisión analógica como la radio AM/FM.
  • Se utilizan en instrumentos de medición, como voltímetros analógicos.
  • Se utilizó en los primeros sistemas de telecomunicación, como los teléfonos fijos.

Aplicaciones de señales digitales

  • Se utilizan principalmente en telecomunicaciones modernas, incluidos los teléfonos móviles.
  • Forman la base de las computadoras y redes digitales.
  • Se utilizan en sistemas de almacenamiento de datos, como discos duros y SSD.

Conversión entre señales analógicas y digitales

Dadas las diferentes características de las señales analógicas y digitales, los sistemas de comunicación a menudo necesitan convertir señales entre estas dos formas. Este proceso de conversión es necesario para aprovechar al máximo las capacidades digitales de la tecnología moderna mientras se acomoda el mundo analógico natural.

Conversión de analógico a digital (ADC)

El proceso de conversión mediante el cual una señal analógica se convierte en una señal digital se conoce como conversión de analógico a digital. Esto se logra utilizando un dispositivo llamado convertidor de analógico a digital (ADC). Aquí hay una descripción simplificada de cómo funciona un ADC:

  1. Muestreo: La señal analógica se muestrea a intervalos regulares. La frecuencia con la que se muestrea determina la calidad y resolución de la señal digital.
  2. Cuantificación: Cada muestra se redondea al valor más cercano representado en binario. Este paso puede producir un pequeño error llamado error de cuantificación.
  3. Codificación: Los valores cuantificados se convierten entonces en forma binaria, para que puedan almacenarse o procesarse digitalmente.

Conversión de digital a analógico (DAC)

Por otro lado, es necesario convertir las señales digitales de vuelta a analógicas, especialmente cuando los dispositivos electrónicos digitales se conectan al mundo analógico, como en los sistemas de sonido. Esta conversión es manejada por un convertidor de digital a analógico (DAC).

  1. Decodificación: Los datos binarios digitales se decodifican primero en valores discretos.
  2. Conversión: Estos valores se convierten entonces en una onda analógica, y la señal original se reconstruye tan cerca como sea posible.

Conclusión

La dualidad entre señales analógicas y digitales es fundamental en los sistemas de comunicación y electrónica, afectando el funcionamiento de los dispositivos, la transferencia de datos y la continua evolución de la tecnología. Las señales analógicas, que representan un flujo continuo de información, proporcionan datos naturales ricos pero son sensibles al ruido. Por el contrario, las señales digitales, con su naturaleza discreta, ofrecen mayor precisión y resistencia al ruido, lo que facilita los avances tecnológicos modernos.

Comprender tanto las señales analógicas como digitales y sus respectivas conversiones es útil para apreciar el vasto panorama de los sistemas de comunicación contemporáneos y asegurar que la tecnología siga siendo accesible y eficiente al conectar las experiencias humanas con las interfaces digitales.


Grado 10 → 7.2.2


U
username
0%
completado en Grado 10


Comentarios