Física Para Grado 9
Introducción
Física en 9º grado introduce a los estudiantes a los conceptos clave de la mecánica clásica, la conservación de la energía y la electricidad. Se abordan con mayor profundidad temas como la dinámica, la fuerza, la presión y la energía térmica, junto con aplicaciones prácticas en áreas como la dinámica de fluidos y la termodinámica. Los estudiantes también comienzan a trabajar con ecuaciones matemáticas para describir fenómenos físicos, fortaleciendo sus habilidades para resolver problemas. Este grado sirve como un puente entre los conceptos básicos de física y los temas más avanzados, preparando a los estudiantes para estudios futuros en ciencia e ingeniería.
Todos los capítulos y temas
1. Mechanics
- 1.1. Movimiento
- 1.1.1. Tipos de movimiento
- 1.1.2. Distancia y desplazamiento
- 1.1.3. Velocidad y Rapidez
- 1.1.4. Aceleración
- 1.1.5. Representación gráfica del movimiento
- 1.1.6. Ecuaciones de movimiento
- 1.1.7. Movimiento uniforme y no uniforme
- 1.1.8. Caída libre y aceleración debido a la gravedad
- 1.1.9. Velocidad relativa
- 1.1.10. Movimiento circular
- 1.2. Leyes de la fuerza y el movimiento
- 1.2.1. El concepto de fuerza
- 1.2.2. La primera ley del movimiento de Newton
- 1.2.3. Segunda ley del movimiento de Newton
- 1.2.4. Tercera ley del movimiento de Newton
- 1.2.5. Inercia y tipos de inercia
- 1.2.6. Movimiento
- 1.2.7. Conservación del momento
- 1.2.8. Aplicación de las leyes de Newton en la vida diaria
- 1.2.9. Tipos de Fuerzas (Contacto y No Contacto)
- 1.2.10. Fricción y sus efectos
- 1.3. Fuerza gravitacional
- 1.3.1. La ley de la gravitación universal de Newton
- 1.3.2. Importancia de la Fuerza Gravitacional
- 1.3.3. Aceleración debido a la gravedad
- 1.3.4. Caída libre e ingravidez
- 1.3.5. Masa y peso
- 1.3.6. Variación de g con altura y profundidad
- 1.3.7. Leyes del movimiento planetario de Kepler
- 1.3.8. Satélites y sus órbitas
- 1.4. Trabajo, Energía y Potencia
- 1.4.1. Concepto de trabajo
- 1.4.2. Acciones positivas y negativas
- 1.4.3. Trabajo realizado por fuerza constante y variable
- 1.4.4. Energía y sus formas
- 1.4.5. Energía cinética y energía potencial
- 1.4.6. La ley de conservación de la energía
- 1.4.8. Unidad comercial de energía
- 1.4.9. Teorema trabajo-energía
- 1.5. Máquinas simples
- 1.5.1. Tipos de máquinas simples
- 1.5.2. Ventaja mecánica
- 1.5.3. Eficiencia de la máquina
- 1.5.4. Palancas y sus tipos
- 1.5.5. Poleas y planos inclinados
- 1.5.6. Engranajes y sus usos
2. Propiedades de la materia
- 2.1. Estados de la materia
- 2.1.1. Sólidos, líquidos y gases
- 2.1.2. Propiedades de los diferentes estados de la materia
- 2.1.3. Cambio en el estado de la materia
- 2.1.4. Plasma y condensado de Bose-Einstein
- 2.2. Densidad y presión
- 2.2.1. Concepto de densidad y densidad relativa
- 2.2.2. Presión en sólidos, líquidos y gases
- 2.2.3. La ley de Pascal y sus aplicaciones
- 2.2.4. Presión atmosférica y sus variaciones
- 2.2.5. Tensión superficial y capilaridad
- 2.3. Flotabilidad y el principio de Arquímedes
- 2.3.1. Fuerza de flotación
- 2.3.2. Principio de Arquímedes
- 2.3.3. Aplicaciones del Principio de Arquímedes
- 2.3.4. objetos que flotan y se hunden
- 2.3.5. Teoría de la Flotación y el Principio de Arquímedes
3. Calor y Termodinámica
- 3.1. Temperatura y calor
- 3.1.1. Concepto de calor y temperatura
- 3.1.2. Medición de temperatura
- 3.1.3. Escalas de temperatura
- 3.2. Transferencia de calor
- 3.2.1. Conducción del calor
- 3.2.2. Convección del calor
- 3.2.3. Radiación de calor
- 3.2.4. Aplicaciones de la transferencia de calor
- 3.2.5. Conductividad térmica
- 3.3. Thermal expansion
- 3.3.1. Expansión de sólidos, líquidos y gases
- 3.3.2. Expansión anómala del agua
- 3.3.3. Aplicaciones de la expansión térmica
- 3.4. Capacidad calorífica específica y calor latente
- 3.4.1. Concepto de capacidad calorífica específica
- 3.4.2. Medición y aplicaciones del calor específico
- 3.4.3. Calor latente de fusión y vaporización
- 3.4.4. Motores de calor y eficiencia
4. Ondas y sonido
- 4.1. Ondas y sus tipos
- 4.1.1. Ondas mecánicas y electromagnéticas
- 4.1.2. Ondas Longitudinales y Transversales
- 4.1.3. Propiedades de las ondas
- 4.1.4. Longitud de onda, frecuencia y velocidad de la onda
- 4.1.5. Superposición de ondas
- 4.2. Ondas sonoras
- 4.2.1. Naturaleza y transmisión del sonido
- 4.2.2. Velocidad del sonido en diferentes medios
- 4.2.3. Reflexión del sonido y eco
- 4.2.4. Sonar y ultrasonido
- 4.2.5. Resonancia y pulsación
- 4.3. Características del sonido
- 4.3.1. Intensidad, volumen y calidad del sonido
- 4.3.2. Efecto Doppler en el sonido
5. Iluminación y Óptica
- 5.1. Reflexión de la luz
- 5.1.1. Leyes de la reflexión
- 5.1.2. Reflexión desde un espejo plano
- 5.1.3. Reflexión en un espejo esférico
- 5.1.4. Formación de imágenes por espejos cóncavos y convexos
- 5.1.5. Aplicaciones de la Reflexión
- 5.2. Refracción de la luz
- 5.2.1. Leyes de la refracción
- 5.2.2. Índice de refracción
- 5.2.3. Refracción a través de una lámina de vidrio
- 5.2.4. Refracción en el agua y el aire
- 5.2.5. Lentes y sus tipos
- 5.2.6. Formación de imágenes por lentes convexas y cóncavas
- 5.2.7. Reflexión interna total y sus aplicaciones
- 5.3. Dispersión y dispersión de la luz
- 5.3.1. Espectro de la luz blanca
- 5.3.2. Prismas y Dispersión
- 5.3.3. Efecto Tyndall y cielo azul
6. Electricidad y Magnetismo
- 6.1. Carga eléctrica y electricidad estática
- 6.1.1. El concepto de carga eléctrica
- 6.1.2. Carga por fricción, contacto e inducción
- 6.1.3. Electroscopio y su funcionamiento
- 6.2. Electricidad Corriente
- 6.2.1. El concepto de corriente eléctrica
- 6.2.2. Ohm's Law and Resistance
- 6.2.3. Factores que afectan la resistencia
- 6.2.4. Circuitos en Serie y Paralelo
- 6.2.5. Heating effect of electric current
- 6.2.6. Potencia y energía eléctricas
- 6.3. Magnetismo
- 6.3.1. Imanes naturales y artificiales
- 6.3.2. Propiedades de los imanes
- 6.3.3. Magnetismo de la Tierra
- 6.3.4. Campo magnético y líneas de campo
- 6.3.5. Electroimanes y sus aplicaciones
7. Física Moderna
- 7.1. estructura del átomo
- 7.1.1. Estructura Atómica y Partículas Subatómicas
- 7.1.2. Electrones, Protones y Neutrones
- 7.1.3. Modelo de Rutherford y Bohr
- 7.2. Radiactividad
- 7.2.1. Tipos de emisiones radiactivas
- 7.2.2. Vida media y desintegración radiactiva
- 7.2.3. Usos y Peligros de la Radiactividad
8. Ciencia espacial y astronomía
- 8.1. El universo y sus componentes
- 8.1.1. Estrellas y galaxias
- 8.1.2. Planetas y Sistema Solar
- 8.2. Satélites
- 8.2.1. Satélites naturales y artificiales
- 8.2.2. Uso de satélites