Grado 11 → Mecánica → dinámico ↓
Velocidad y rapidez
En física, la dinámica es la rama que describe el movimiento de puntos, cuerpos (objetos) y sistemas de cuerpos (grupos de objetos) sin considerar las fuerzas que causan el movimiento. Este estudio se centra en dos conceptos fundamentales: rapidez y velocidad. Ambos son esenciales para describir y entender el movimiento.
¿Qué es la rapidez?
La rapidez es una cantidad escalar que representa la "velocidad de un objeto". Es la tasa a la que un objeto recorre una distancia. La rapidez promedio se calcula dividiendo la distancia total recorrida por el tiempo total utilizado para cubrir esa distancia. La fórmula para la rapidez es muy simple:
Rapidez = Distancia / Tiempo
Por ejemplo, si un automóvil viaja 150 kilómetros en 3 horas, entonces su rapidez será:
Rapidez = 150 km / 3 horas = 50 km/h
Ejemplo visual de movimiento
En el ejemplo SVG anterior, un círculo rojo se mueve desde el inicio hasta la línea de meta. La rapidez representa qué tan rápido se mueve el círculo del punto de inicio al de fin en un tiempo dado.
¿Qué es la velocidad?
Por otro lado, la velocidad es una cantidad vectorial que se refiere a la "tasa a la cual un objeto cambia su posición". A diferencia de la rapidez, la velocidad incluye la dirección del objeto. Por lo tanto, la velocidad es más informativa sobre el estado de movimiento del objeto. La velocidad promedio se calcula dividiendo el desplazamiento por el tiempo durante el cual ocurrió el cambio.
Velocidad = Desplazamiento / Tiempo
Considera un automóvil que viaja 100 km al este en 2 horas. Su velocidad será:
Velocidad = 100 km este / 2 horas = 50 km/h este
Ejemplo visual de velocidad
En este SVG, un círculo azul se mueve del punto A al punto B, indicando la dirección de su velocidad. Es importante entender que, aunque el objeto continúe moviéndose hacia el punto C, la velocidad solo se define del punto A al B.
Diferencia entre rapidez y velocidad
Aunque tanto la rapidez como la velocidad proporcionan información sobre el movimiento de un objeto, tienen algunas diferencias importantes:
- Rapidez es una cantidad escalar, lo que significa que solo tiene magnitud. Mientras que la velocidad es una cantidad vectorial, lo que significa que tiene tanto magnitud como dirección.
- La rapidez no brinda información sobre la dirección del viaje. La velocidad proporciona información direccional clara.
- La velocidad de un objeto que se mueve a una rapidez constante en un camino circular sigue cambiando porque su dirección sigue cambiando continuamente.
Ejemplos de texto para práctica
Ejemplo 1: Calcular la rapidez
Si un ciclista recorre una distancia de 60 km en 2 horas, ¿cuál es la rapidez del ciclista?
Rapidez = Distancia / Tiempo = 60 km / 2 horas = 30 km/h
Ejemplo 2: Calcular la velocidad
Un corredor que se mueve hacia el norte cubre una distancia de 400 m en 50 segundos. ¿Cuál es la velocidad del corredor?
Velocidad = Desplazamiento / Tiempo = 400 metros norte / 50 segundos = 8 m/s norte
Ejemplo 3: Detectar la diferencia
Un automóvil viaja 100 km en dirección norte y luego 100 km en dirección este. ¿Cuáles son la distancia, rapidez, desplazamiento y velocidad?
- Distancia = 100 km + 100 km = 200 km
- Rapidez = Distancia total / Tiempo total
- Desplazamiento: Usar el teorema de Pitágoras (√(100² + 100²) = 141,42 km) hacia la dirección noreste.
- Velocidad = Desplazamiento / Tiempo
Entendiendo la rapidez y velocidad instantáneas
Mientras que la rapidez y velocidad promedio se calculan durante un cierto período de tiempo, la rapidez y velocidad instantáneas se refieren a estas cantidades en un momento específico. Imagina que estás conduciendo y mirando tu velocímetro, que indica la rapidez de tu coche en ese momento exacto: esta es tu rapidez instantánea.
Rapidez Instantánea = Lím Δt → 0 (Δs/Δt)
Dado que la velocidad también considera la dirección, la velocidad instantánea indicará la dirección del movimiento en ese instante particular.
Analogía visual: comparando escaleras mecánicas y escaleras
En la analogía anterior, considere líneas que van hacia arriba para representar a dos personas: una usando la escalera mecánica y otra usando las escaleras. La persona en la escalera mecánica (línea izquierda) llega a la cima más rápido; por lo tanto, su rapidez es mayor. Sin embargo, si ambos finalmente se mueven en la misma dirección hacia arriba, sus velocidades serán iguales pero diferentes en magnitud. Notablemente, la rapidez de la escalera mecánica permanece constante, mientras que las escaleras pueden implicar cambios de rapidez instantánea.
Conectando rapidez y velocidad con un gráfico
En muchos problemas de física, interpretar gráficos es importante para entender la rapidez y la velocidad. Los gráficos más comunes son los de distancia-tiempo y los de velocidad-tiempo.
Diagrama de distancia-tiempo
En un gráfico de distancia versus tiempo, la rapidez está representada por la pendiente del gráfico. Una pendiente más pronunciada indica mayor rapidez. Una línea horizontal plana no representa ninguna rapidez, porque la distancia no cambia con el tiempo.
Gráficos de velocidad-tiempo
En un gráfico de velocidad versus tiempo, la velocidad constante se muestra como una línea horizontal, y la pendiente (gradiente) de la línea representa la aceleración. Calcular el área debajo de la línea entre dos intervalos de tiempo proporciona el desplazamiento.
Conclusión
Entender el impulso y la velocidad es el conocimiento fundamental para un estudio más profundo en física y mecánica. Estos conceptos son importantes para analizar y predecir el movimiento de objetos en la vida cotidiana, desde vehículos en carreteras hasta atletas en competiciones. El dominio de los principios del impulso y la velocidad también ayuda a entender fenómenos y sistemas más complejos en la física avanzada.