Grado 11

Grado 11Mecánicadinámico


Análisis gráfico del movimiento


El análisis gráfico del movimiento se refiere al estudio e interpretación de gráficos que muestran varios aspectos del movimiento. En cinemática, el enfoque principal está en comprender la posición, la velocidad y la aceleración, y cómo interactúan con el tiempo. Los gráficos pueden ser una herramienta poderosa para visualizar estas relaciones e interpretar el movimiento subyacente.

Tipos de gráficos en el análisis del impulso

Principalmente hay tres tipos de gráficos utilizados en el análisis del movimiento:

  • Gráfico de posición-tiempo
  • Gráficos de velocidad-tiempo
  • Gráficos de aceleración-tiempo

Gráfico de posición-tiempo

Un gráfico de posición-tiempo muestra cómo cambia la posición de un objeto a lo largo del tiempo. La posición generalmente está en el eje vertical (eje y) y el tiempo en el eje horizontal (eje x).

Considere un caso simple donde un objeto se mueve en línea recta. El gráfico de posición-tiempo puede decirle:

  • Si el objeto está en reposo (la línea es horizontal).
  • Si el objeto se mueve con velocidad constante (la línea es recta pero no horizontal).
  • Si el objeto está acelerando (la línea es curva).

Ejemplos: velocidad constante

Tiempo Posición (m)

En este ejemplo, vemos una línea recta que representa la velocidad constante. Cuanto más inclinada es la línea, mayor es la velocidad.

Matemáticamente, la velocidad se puede encontrar utilizando la pendiente de la línea:

velocidad = Δposición / Δtiempo

Ejemplos: aceleración

Cuando un objeto está acelerando, la forma del gráfico es una curva.

Tiempo Posición (m)

Esta línea curva muestra que el objeto está acelerando. Cuanto más pronunciada es la curva, mayor es la aceleración.

Gráficos de velocidad-tiempo

Los gráficos de velocidad-tiempo muestran la velocidad de un objeto a lo largo del tiempo. Estos gráficos pueden indicar:

  • Si el objeto está en reposo (la línea está en el eje horizontal).
  • Si el objeto se mueve con velocidad constante (la línea es horizontal por encima o por debajo del eje x).
  • Si el objeto está acelerando (la línea tiene una pendiente).

Ejemplos: velocidad constante

Tiempo Velocidad (m/s)

En este ejemplo, la línea horizontal representa velocidad constante. El valor de la velocidad es la altura de la línea sobre el eje x.

Ejemplo: aceleración constante

Si el objeto está acelerando, el gráfico de velocidad-tiempo será una línea recta con una pendiente.

Tiempo Velocidad (m/s)

Esta línea recta no horizontal indica que el objeto está experimentando aceleración constante. La pendiente de la línea se puede usar para hallar la aceleración:

aceleración = Δvelocidad / Δtiempo

El área bajo el gráfico de velocidad-tiempo representa el desplazamiento del objeto durante ese intervalo de tiempo.

Gráficos de aceleración-tiempo

Un gráfico de aceleración-tiempo muestra cómo cambia la aceleración de un objeto a lo largo del tiempo. A diferencia de los otros dos tipos de gráficos, los gráficos de aceleración-tiempo generalmente proporcionan información sobre cambios en la velocidad en lugar de detalles específicos sobre posición o velocidad.

Aceleración constante

Tiempo Aceleración (m/s²)

Una línea horizontal en un gráfico de aceleración-tiempo representa aceleración constante. Si esta línea está en cero, el objeto no está acelerando.

Análisis del impulso a través de gráficos

Usando gráficos, podemos obtener información importante sobre el movimiento de un objeto. Veamos cómo podemos analizar e interpretar estos gráficos.

De posición-tiempo a velocidad

La pendiente del gráfico de posición-tiempo en cualquier punto da la velocidad del objeto en ese instante. Si la pendiente es positiva, el objeto se mueve hacia adelante, mientras que una pendiente negativa indica movimiento hacia atrás.

De velocidad-tiempo a desplazamiento

El área bajo la línea en el gráfico de velocidad-tiempo da el desplazamiento del objeto. Se puede calcular encontrando el área de figuras geométricas como triángulos y rectángulos bajo la línea del gráfico.

Ejemplo: cálculo de desplazamiento

Considere un gráfico de velocidad-tiempo en el que una línea forma un triángulo por encima del eje x. La base (tiempo) del triángulo es de 5 segundos y la altura (velocidad) es de 10 m/s. El desplazamiento se puede calcular como:

desplazamiento = ½ × base × altura = ½ × 5 × 10 = 25 metros

De velocidad-tiempo a aceleración

La pendiente del gráfico de velocidad-tiempo muestra la aceleración del objeto. Cuanto mayor es la pendiente, mayor es la aceleración.

Ejemplo práctico

A continuación se presentan algunos ejemplos prácticos que unen los conceptos de gráficos de posición-tiempo y velocidad-tiempo.

Ejemplo 1: Un coche acelerando desde el reposo

Considere un coche que comienza en reposo y acelera uniformemente:

El gráfico de posición-tiempo es inicialmente plano y gradualmente se inclina hacia arriba, indicando un aumento de velocidad. El gráfico de velocidad-tiempo del coche será una línea recta inclinada, indicando aceleración constante.

Ejemplo 2: Pelota rebotando

Considere una pelota que se deja caer desde cierta altura, rebota y luego vuelve a caer:

En el gráfico de posición-tiempo, los picos representan la altura máxima de la pelota durante cada rebote. Los valles representan cuando la pelota toca el suelo.

Conclusión

El análisis gráfico del movimiento es una herramienta fundamental para entender cómo se mueven los objetos. Interpretando gráficos de posición-tiempo, velocidad-tiempo y aceleración-tiempo, podemos obtener información más detallada sobre el movimiento. Ya sea velocidad constante, aceleración constante o movimiento complejo, estos gráficos proporcionan una manera visual y cuantitativa de analizar y comprender diversos aspectos del movimiento.


Grado 11 → 1.1.6


U
username
0%
completado en Grado 11


Comentarios