Grado 11

Grado 11MecánicaDinámica


Peralte de carreteras y curvas


El peralte de la carretera se refiere al diseño de carreteras o pistas de tal manera que el borde exterior de la curva está más alto que el borde interior. Este diseño ayuda a los vehículos a mantener el equilibrio y la seguridad al pasar por curvas a alta velocidad. Comprender el peralte de la carretera implica explorar fuerzas y dinámicas de la física, como la fuerza centrípeta, la fricción y la fuerza gravitacional, que juegan un papel vital en el movimiento de los vehículos en caminos curvos.

Comprendiendo las fuerzas en carreteras curvas

Cuando un vehículo viaja en una curva, experimenta una fuerza que lo atrae hacia el centro de la curva, conocida como la fuerza centrípeta. Sin tracción adecuada y peralte, la inercia puede hacer que el vehículo se deslice hacia afuera. Para entender cómo ayuda el peralte de la carretera, considere las principales fuerzas que actúan sobre un vehículo en una curva:

Fuerza centrípeta

La fuerza centrípeta es necesaria para mantener un vehículo en movimiento en un camino circular. Actúa hacia el centro del círculo. La fórmula para la fuerza centrípeta (F c) es:

F c = (m * v 2) / r

Donde:

  • m es la masa del vehículo,
  • v es la velocidad del vehículo,
  • r es el radio de la curva.

Fuerza de fricción

La fricción entre los neumáticos del vehículo y la carretera proporciona el componente de fuerza centrípeta necesario para evitar que el vehículo se deslice. La fuerza de fricción (F f) se puede dar por:

F f = μ * N

Donde:

  • μ es el coeficiente de fricción,
  • N es la fuerza normal.

Fuerza normal y fuerza gravitatoria

La fuerza normal actúa perpendicularmente a la superficie de la carretera y contrarresta la fuerza de gravedad que actúa sobre el vehículo. En un camino plano, estas fuerzas están equilibradas, pero en una curva, la dinámica cambia.

¿Cómo funciona el peralte?

En una curva peraltada, la carretera está inclinada hacia el centro de la curva. Esta inclinación ayuda a contrarrestar la tendencia a deslizarse hacia afuera proporcionando un componente adicional de fuerza hacia el centro.

Componentes de las fuerzas en una curva peraltada

En una carretera inclinada, la fuerza de gravedad se puede dividir en dos componentes:

  • Un componente que actúa perpendicular a la superficie de la carretera.
  • El componente que actúa paralelo al centro de la superficie de la carretera.

Para entender esto mejor, analizamos un vehículo en una curva peraltada.

F G FN F C

En este diagrama:

  • La flecha roja muestra la fuerza gravitacional (F g).
  • La flecha verde representa la fuerza normal (F N).
  • La flecha púrpura indica la fuerza centrípeta (F c).

Cálculo del ángulo óptimo de peralte

El ángulo de peralte proporciona la superficie contorneada necesaria para ayudar al vehículo a través de la curva sin depender únicamente de la fricción. El ángulo de peralte (θ) se puede determinar utilizando la condición sin fricción:

tan(θ) = v 2 / (r * g)

Donde:

  • v es la velocidad del vehículo,
  • r es el radio de la curva,
  • g es la aceleración debida a la gravedad (aproximadamente 9.8 m/ s2 en la Tierra).

Aplicación de la fórmula del ángulo de peralte

Consideremos un escenario:

Un vehículo viaja a una velocidad de 20 m/s en una curva de radio 50 m. Calcule el ángulo de peralte necesario para que el vehículo viaje sin depender de la fricción.

tan(θ) = (20 m/s) 2 / (50 m * 9.8 m/s 2 )

tan(θ) = 400 / 490 = 0.816

Por lo tanto, θ = arctan(0.816), que es aproximadamente igual a 39.4 grados.

Efecto de la fricción

En escenarios del mundo real, la fricción juega un papel clave en la dinámica de la carretera. Incluso con carreteras peraltadas, la fricción entre los neumáticos y la carretera ayuda a proporcionar la fuerza centrípeta adicional necesaria. La fricción es especialmente importante cuando las carreteras no están óptimamente peraltadas, o los vehículos viajan por curvas a velocidades diferentes a las del diseño de peralte.

Ejemplo práctico

Considere una rampa de salida de la autopista diseñada para vehículos que circulan a 60 km/h. Si un conductor se aproxima a esta rampa a 80 km/h, la fricción entre el camino y los neumáticos ayuda al vehículo a mantener la trayectoria a través de la curva, evitando que se deslice hacia afuera.

Beneficios de las curvas peraltadas

El peralte de las carreteras no solo proporciona seguridad, sino que también ayuda en lo siguiente:

  • Mejora la comodidad del pasajero al reducir las fuerzas laterales que actúan sobre el vehículo.
  • Permite velocidades más altas mientras minimiza el desgaste de las partes del vehículo.
  • Reduce la dependencia de la fricción, y lo hace más seguro durante condiciones climáticas adversas.

Limitaciones y consideraciones

A pesar de sus ventajas, las carreteras peraltadas tienen sus limitaciones y requieren una cuidadosa consideración de los siguientes elementos:

  • Variación de velocidad: No todos los vehículos siguen el límite de velocidad publicado. Factores como el clima, el tipo de vehículo y la carga afectan la negociación segura de las curvas.
  • Mantenimiento de la carretera: Con el tiempo, las carreteras peraltadas requieren mantenimiento para mantener su integridad estructural y efectividad.
  • Costo de construcción: Las curvas peraltadas pueden ser más costosas de construir que las curvas planas, especialmente en áreas con limitaciones geográficas.

Conclusión

Comprender el peralte de las carreteras y las curvas es esencial para diseñar sistemas de transporte seguros y eficientes. Con los avances en infraestructura y tecnología de vehículos, los ingenieros se esfuerzan continuamente por optimizar los diseños de carreteras para adaptarse a la dinámica moderna de los vehículos, proporcionando redes de transporte más seguras y cómodas en todo el mundo. El intercambio de conocimientos entre la física y la ingeniería resulta vital en tales esfuerzos, allanando el camino para innovaciones constantes y mejoras en la seguridad vial.


Grado 11 → 1.2.7


U
username
0%
completado en Grado 11


Comentarios