Grado 11

Grado 11MecánicaDinámica


Conservación del momento en una y dos dimensiones


El momento es un concepto importante en la física. Se refiere a la cantidad de movimiento de un objeto y depende de dos variables: la masa del objeto y su velocidad. La representación matemática del momento se da por la fórmula:

p = m * v

Aquí, p es la velocidad, m es la masa y v es la velocidad del objeto. La unidad de velocidad es kilogramo metro por segundo (kg m/s).

Principio de conservación del momento

La ley de conservación del momento establece que en un sistema aislado, el momento total antes de cualquier evento es igual al momento total después del evento, siempre que no haya una fuerza externa actuando sobre él. Matemáticamente, para dos objetos en colisión, el principio se puede expresar como:

m1 * v1_initial + m2 * v2_initial = m1 * v1_final + m2 * v2_final

Entendiendo el movimiento en una dimensión

En el movimiento unidimensional, los objetos se mueven en línea recta. Imagina dos coches chocando en una carretera recta. Su interacción se puede representar de la siguiente manera:

Coche 1: m1, v1_initial Coche 2: m2, v2_initial

Según la conservación del momento:

m1 * v1_initial + m2 * v2_initial = m1 * v1_final + m2 * v2_final

Esta ecuación nos ayuda a calcular las velocidades desconocidas después de la colisión.

Problema de ejemplo en una dimensión

Considera dos patinadores de hielo, uno tiene una masa de 50 kg y se mueve a una velocidad de 4 m/s, mientras que el otro tiene una masa de 30 kg y se mueve a una velocidad de -2 m/s. Después de colisionar, se unen y se mueven como una sola masa. Encuentra su velocidad después de la colisión.

Dados:

  • m1 = 50 kg, v1_initial = 4 m/s
  • m2 = 30 kg, v2_initial = -2 m/s

Usando la conservación del momento:

(50 kg * 4 m/s) + (30 kg * -2 m/s) = (50 kg + 30 kg) * v_final

Simplificación:

200 kg · m/s - 60 kg · m/s = 80 kg * v_final

140 kg · m/s = 80 kg * v_final

Resolver para v_final:

v_final = 140 kg · m/s / 80 kg = 1.75 m/s

Después de la colisión, la velocidad de ambos patinadores es 1.75 m/s.

Movimiento en dos dimensiones

En el movimiento bidimensional, los objetos pueden moverse a lo largo de diferentes trayectorias mientras forman ángulos. Calcular el movimiento en dos dimensiones implica dividirlo en dos componentes perpendiculares, a menudo los ejes x e y.

Entender con un ejemplo

Imagina dos discos en una mesa de aire chocando en un ángulo. Esto se muestra a continuación:

Disco A: mA Disco B: mB

Para calcular las velocidades finales, descomponemos las velocidades del disco en componentes. Usando la conservación del momento para los componentes x e y:

mA * vA_initial_x + mB * vB_initial_x = mA * vA_final_x + mB * vB_final_x
mA * vA_initial_y + mB * vB_initial_y = mA * vA_final_y + mB * vB_final_y

Problema de ejemplo en dos dimensiones

Supongamos que el disco A, con una masa de 0.5 kg, se mueve a lo largo del eje x a una velocidad de 4 m/s, y el disco B, con una masa de 0.5 kg, se mueve a lo largo del eje y a una velocidad de 3 m/s. Después de la colisión, el disco A se mueve a una velocidad de 3 m/s, en un ángulo de 37 grados con respecto al eje x. Calcula la velocidad final (tanto magnitud como dirección) del disco B.

Dados:

  • mA = 0.5 kg, vA_initial = 4 m/s
  • mB = 0.5 kg, vB_initial = 3 m/s

Descomponiendo esto en componentes para el disco A después de la colisión:

  • vA_final_x = 3 m/s * cos(37°)
  • vA_final_y = 3 m/s * sin(37°)

Cálculo de componentes:

vA_final_x ≈ 3 m/s * 0.8 = 2.4 m/s
vA_final_y ≈ 3 m/s * 0.6 = 1.8 m/s

Para la conservación del momento:

mA * vA_initial_x + mB * 0 = mA * vA_final_x + mB * vB_final_x
0.5 kg * 4 m/s = 0.5 kg * 2.4 m/s + 0.5 kg * vB_final_x

Resolver para vB_final_x:

2 kg · m/s = 1.2 kg · m/s + 0.5 kg * vB_final_x
vB_final_x ≈ 1.6 m/s

Y para los componentes y:

0 + 0.5 kg * 3 m/s = 0.5 kg * 1.8 m/s + 0.5 kg * vB_final_y
vB_final_y ≈ 2.4 m/s

La magnitud de la velocidad final del disco B se calcula como:

vB_final = √((vB_final_x)² + (vB_final_y)²)
vB_final ≈ √((1.6 m/s)² + (2.4 m/s)²) ≈ 2.88 m/s

Para encontrar la dirección, use lo siguiente:

θ = arctan(vB_final_y / vB_final_x)
θ ≈ arctan(2.4 / 1.6) ≈ 56.3°

Por lo tanto, después de la colisión, el disco B se mueve a una velocidad de aproximadamente 2.88 m/s en un ángulo de 56.3 grados con respecto al eje x.

Conclusión

Entender la conservación del momento nos ayuda a predecir cómo se comportan los objetos cuando chocan entre sí. En la vida real, estos principios se aplican en varios campos como el análisis de choques de automóviles, la dinámica deportiva y muchas otras áreas. La clave para resolver tales problemas es dividir cuidadosamente los componentes y aplicar la ley de conservación en cada dirección de forma independiente.


Grado 11 → 1.2.9


U
username
0%
completado en Grado 11


Comentarios