Grado 11

Grado 11Propiedades de la materiaMecánica de fluidos


Número de Reynolds y turbulencia


En el estudio de la mecánica de fluidos, un elemento clave es entender cómo fluyen los fluidos y qué tipos de flujo exhiben. Un concepto importante en este análisis es el número de Reynolds, que ayuda a predecir patrones de flujo en diferentes condiciones de flujo de fluidos. Si el flujo es suave y predecible o caótico e impredecible puede depender en gran medida del número de Reynolds. Además, comprender la turbulencia, un patrón de flujo complejo e irregular que a menudo ocurre a altos números de Reynolds, es fundamental en física, ingeniería y estudios ambientales.

¿Qué es el número de Reynolds?

El número de Reynolds (Re) es un número adimensional utilizado para predecir patrones de flujo en varias condiciones de fluidos. Fue introducido por primera vez por Osborne Reynolds en 1883. El número de Reynolds se puede considerar como la relación entre las fuerzas inerciales (fuerzas relacionadas con la masa y velocidad del flujo) y las fuerzas viscosas (fuerzas debidas a la viscosidad del fluido).

Fórmula del número de Reynolds

La fórmula para calcular el número de Reynolds es:

Re = ρvL/μ

Donde:

  • Re es el número de Reynolds.
  • ρ (rho) es la densidad del fluido.
  • v es la velocidad del fluido.
  • L es una longitud característica (por ejemplo, el diámetro de la tubería).
  • μ es la viscosidad dinámica del fluido.

Alternativamente, usando la viscosidad cinemática ν (nu), la fórmula se puede reescribir como:

Re = vL/ν

Aquí, ν es la viscosidad cinemática que se define como ν = μ/ρ.

Comprendiendo los tipos de flujo con el número de Reynolds

Flujo laminar vs. flujo turbulento

Generalmente, el flujo de fluidos se puede clasificar en dos tipos principales:

1. Flujo laminar

El flujo laminar se caracteriza por un movimiento fluido suave y continuo en capas o líneas de corriente paralelas. En el flujo laminar, las partículas de fluido se mueven en líneas rectas y el flujo está altamente organizado. Este tipo de flujo ocurre a bajos números de Reynolds (típicamente Re < 2000).

2. Flujo turbulento

Por otro lado, el flujo turbulento se caracteriza por un movimiento fluido caótico, donde las fluctuaciones irregulares y la mezcla son prevalentes. Este flujo caótico ocurre a altos números de Reynolds (Re > 4000). En el flujo turbulento, hay vórtices y remolinos de varios tamaños y direcciones, resultando en patrones de flujo impredecibles.

Rango transicional

A números de Reynolds entre 2000 y 4000, el flujo puede transitar entre estados laminares y turbulentos. Este flujo transicional es sensible a varias perturbaciones y puede exhibir características de ambos tipos de flujo bajo diferentes condiciones.

flujo laminar Estados transicionales flujo turbulento

Ejemplos reales del número de Reynolds

Ejemplo 1: Flujo en una tubería

Considere agua fluyendo a través de una tubería circular. El diámetro interno de la tubería es de 0.1 m y la velocidad del agua es de 1 m por segundo. La densidad del agua es de aproximadamente 1000 kg/m³ y su viscosidad dinámica es de 0.001 kg/m s.

El número de Reynolds se puede calcular sustituyendo los valores relevantes en la siguiente fórmula:

Re = (ρvL)/μ = (1000 kg/m³ * 1 m/s * 0.1 m) / 0.001 kg/m·s

Re = 100,000

Esto muestra que el flujo es turbulento.

Ejemplo 2: Aire sobre el ala

Durante el vuelo, el aire fluye sobre las alas de un avión. Considere un perfil aerodinámico con una longitud de cuerda típica de 1.5 m. En un día típico, la densidad del aire es de aproximadamente 1.225 kg/m³ y la velocidad es de 50 m/s.

Usando una viscosidad dinámica de aproximadamente 0.0000181 kg/m·s para el aire, el número de Reynolds es:

Re = (ρvL)/μ = (1.225 kg/m³ * 50 m/s * 1.5 m) / 0.0000181 kg/m·s

Re es de aproximadamente 5 millones, lo que confirma que el flujo es turbulento.

Entendiendo la turbulencia

Características del flujo turbulento

Los flujos turbulentos son menos predecibles y más caóticos que los flujos laminares. Se caracterizan por fluctuaciones de velocidad, alta difusión de momento y mezcla mejorada. El análisis de esta complejidad a menudo requiere métodos estadísticos o dinámica de fluidos computacional.

Importancia de la turbulencia

A pesar de su naturaleza caótica, la turbulencia es esencial para muchos procesos naturales e industriales. Mejora la mezcla de fluidos, mejora la transferencia de calor y masa, y es importante para comprender fenómenos ambientales y aplicaciones de ingeniería como la aerodinámica de vehículos y el diseño de aeronaves.

Visualización de la turbulencia

Ejemplos de flujo turbulento

Conclusión

El número de Reynolds es una métrica adimensional importante en la mecánica de fluidos, proporcionando información sobre la naturaleza del flujo, ya sea laminar, turbulento o transicional. Entender y calcular el número de Reynolds nos permite predecir el comportamiento de los fluidos en una variedad de condiciones, lo que impacta en el diseño, la investigación y el avance tecnológico en una variedad de campos. La turbulencia, aunque compleja y a veces difícil de predecir, juega un papel clave en la dinámica de fluidos, mejorando la mezcla y disipación de energía en procesos naturales e ingenierizados.


Grado 11 → 3.1.8


U
username
0%
completado en Grado 11


Comentarios