Grado 11

Grado 11Electricidad y MagnetismoElectrostática


Campo eléctrico y flujo eléctrico


Introducción

En el mundo de la física, el estudio de los campos eléctricos y la corriente eléctrica es fundamental para entender cómo se comporta la electricidad, especialmente en condiciones estáticas o no cambiantes. Cuando hablamos de electrostática, nos referimos esencialmente a cargas eléctricas que no se mueven. En este contexto, conceptos como campo eléctrico y corriente eléctrica se vuelven esenciales para explicar el efecto que las cargas eléctricas tienen en el espacio que las rodea.

¿Qué es el campo eléctrico?

Un campo eléctrico es el área alrededor de un objeto cargado, donde otros objetos cargados experimentan una fuerza. Se puede entender como una forma de describir el efecto que una carga tiene en el espacio que la rodea. Imagina que tienes una carga positiva, y colocas otra pequeña carga de prueba positiva cerca de ella. La carga de prueba experimentará una fuerza que la aleja de la carga mayor debido al campo eléctrico creado por la carga mayor.

Líneas de campo y representación

    Las líneas de campo eléctrico son líneas o curvas imaginarias trazadas de tal manera que la tangente en cualquier punto está en la dirección del vector de campo eléctrico en ese punto.
    

Considera dos escenarios diferentes: carga positiva y carga negativa:

,

La ilustración anterior muestra líneas de campo eléctrico saliendo de una carga positiva. Esto es lo que significa cada componente:

  • Las líneas de campo eléctrico son continuas; comienzan en una carga positiva y terminan en una carga negativa.
  • Nunca se cruzan entre sí.
  • La densidad de estas líneas es proporcional a la fuerza del campo: donde el campo es más fuerte, estas líneas están más juntas.

Fuerza del campo eléctrico

La fuerza del campo eléctrico en cualquier punto del espacio se define como la fuerza experimentada por una carga positiva unitaria colocada en ese punto. La fórmula para la fuerza del campo eléctrico es:

    E = F / q
    

Donde:

  • E es la fuerza del campo eléctrico.
  • F es la fuerza experimentada por la carga.
  • q es la carga de prueba (usualmente una pequeña carga positiva).

La unidad de fuerza del campo eléctrico en el Sistema Internacional de Unidades (SI) es el voltio por metro (V/m).

Flujo eléctrico

El flujo eléctrico es una medida del número de líneas de campo eléctrico que pasan a través de un área. Este concepto es similar a considerar cuánto aire fluye a través de una trampa. Si colocamos la trampa en una región más densa de aire (equivalente a un campo eléctrico más fuerte), más aire (o "flujo") pasará a través de ella.

Representación matemática del flujo eléctrico

    Φ = E × A × cos(θ)
    

Donde:

  • Φ es el flujo eléctrico.
  • E es la fuerza del campo eléctrico.
  • A es la región a través de la cual pasan las líneas de campo.
  • θ es el ángulo entre las líneas de campo y la normal (perpendicular) a la superficie.

Esta fórmula muestra que el flujo eléctrico es mayor cuando el campo eléctrico es más fuerte, el área es más grande, y las líneas de campo son perpendiculares a la superficie.

Comprensión a través de ejemplos

Consideremos una superficie plana colocada en un campo eléctrico uniforme:

En esta vista:

  • Las líneas rosas indican líneas de campo eléctrico.
  • La caja cuadrada es la superficie a través de la cual se mide el flujo eléctrico.

Si el área de la superficie está orientada perpendicularmente (como se muestra), el ángulo θ es de 0 grados, y el flujo eléctrico es máximo.

La ley de Gauss

Una de las leyes importantes relacionadas con el campo eléctrico y el flujo es la ley de Gauss. En su forma más simple, la ley de Gauss establece que el flujo eléctrico total a través de una superficie cerrada es igual a la carga encerrada por esa superficie dividida por la permitividad del medio:

    Φ_total = Q_enclosed / ε_0
    

Donde:

  • Φ_total es el flujo eléctrico total que pasa a través de la superficie.
  • Q_enclosed es la carga total encerrada dentro de la superficie.
  • ε_0 es la permitividad del espacio libre.

La ley de Gauss es poderosa porque relaciona el campo eléctrico en la superficie de una figura imaginaria invisible con la carga total encerrada en esa figura.

Aplicaciones de la ley de Gauss

La ley de Gauss ayuda a simplificar los cálculos complejos de campo eléctrico, especialmente cuando se trabaja con distribuciones de carga simétricas como:

  • Carga puntual: Todos los cálculos del campo eléctrico se simplifican enormemente al usar la superficie esférica alrededor de una carga puntual.
  • Distribución de carga simétrica: Por ejemplo, alrededor de una esfera o cilindro conductor, la ley de Gauss es a menudo la forma más simple de calcular el campo eléctrico.

En estas situaciones, las propiedades simétricas nos permiten proponer una superficie gaussiana que simplifica los cálculos.

Resumen y conclusión

Entender los conceptos de campo eléctrico y corriente eléctrica es esencial para cualquier persona que estudie física. Estos conceptos proporcionan la base para entender cómo los objetos cargados afectan a su entorno. El concepto de campo eléctrico ayuda a visualizar y calcular las fuerzas sobre los objetos cargados. En comparación, la corriente eléctrica ayuda a medir la extensión de estos campos a través de ciertos dispositivos.

La ley de Gauss es un principio importante que vincula el flujo eléctrico con la carga encerrada por una superficie, permitiendo cálculos simplificados en situaciones simétricas. Una comprensión clara y la aplicación de estos conceptos forman la base para estudios más complejos en electricidad y magnetismo, que tienen implicaciones de largo alcance en la tecnología y la ciencia.


Grado 11 → 6.1.3


U
username
0%
completado en Grado 11


Comentarios