Grado 11

Grado 11Electricidad y MagnetismoMagnetismo y electromagnetismo


Corriente alterna y sus aplicaciones


La corriente alterna (CA) es un concepto esencial en electricidad y magnetismo y desempeña un papel vital en nuestra vida diaria. Es el tipo de corriente eléctrica que se usa típicamente para suministros de energía residenciales y comerciales. Para comprender las aplicaciones de la CA, es importante entender cómo funciona y cómo se integra en los conceptos más amplios de magnetismo y electromagnetismo.

Comprensión básica de la corriente alterna (CA)

Corriente alterna significa que el flujo de carga eléctrica cambia de dirección periódicamente, mientras que en la corriente continua (CC) la dirección del flujo permanece constante. En la CA, el flujo cambia de dirección a intervalos regulares, lo que proporciona ventajas distintas en la transmisión de energía a largas distancias.

Producción de voltaje de CA

El voltaje de CA generalmente se produce usando generadores donde la energía mecánica se convierte en energía eléctrica. Una parte importante de este proceso implica la inducción electromagnética, un fenómeno en el cual un campo magnético cambiante induce una fuerza electromotriz (fem) en un conductor.

FEM = -N (dΦ/dt)

Aquí:

  • N es el número de vueltas en la bobina.
  • /dt es la tasa de cambio de flujo magnético.

A medida que el generador gira, las líneas del campo magnético intersectan la bobina en diferentes ángulos, produciendo una onda sinusoidal de CA.

Poder y frecuencia de CA

La energía de CA se describe por su frecuencia y amplitud. La frecuencia es el número de ciclos completados por la corriente por segundo, medida en hertzios (Hz). En muchos países, una frecuencia estándar para la energía de CA doméstica es de 50 Hz o 60 Hz.

La amplitud o el voltaje máximo de la CA es el valor máximo de corriente. Sin embargo, en circuitos de CA es necesario considerar el valor de Raíz Cuadrada Media (RMS), que se da como sigue:

V rms = V pico / √2

Transmisión de electricidad

Una ventaja significativa de usar CA sobre CC es su capacidad para transmitir energía de manera efectiva a largas distancias. Esta eficiencia se logra cambiando los niveles de voltaje utilizando transformadores. Los transformadores funcionan en el principio de inducción electromagnética y pueden aumentar (incrementar) o disminuir (reducir) los niveles de voltaje.

primario Secundario

Transformadores

Los transformadores desempeñan un papel vital en la distribución eficiente de energía al aumentar los niveles de voltaje para transmisión y reducirlos para distribución local. La fórmula que rige el funcionamiento de los transformadores es:

V p /V s = N p /N s

Donde:
V p y V s son los voltajes primario y secundario,
N p y N s son el número de vueltas en las bobinas primaria y secundaria.

Aplicaciones de la CA

1. Electricidad doméstica

La CA se utiliza para todas las necesidades de energía residencial y comercial porque es fácil de convertir y distribuir. Los electrodomésticos de CA incluyen luces, refrigeradores, aires acondicionados y muchos otros tipos de aparatos.

2. Aplicaciones industriales

La CA alimenta innumerables máquinas y motores industriales. Los motores eléctricos que funcionan con CA son una parte integral de los procesos de fabricación y producción.

3. Generación y distribución de electricidad

La mayoría de las plantas de energía generan electricidad en forma de CA. Luego se transmite a través de líneas eléctricas y se distribuye a hogares e industrias. La transmisión eficiente de CA a largas distancias la convierte en la columna vertebral de la red eléctrica moderna.

Comprensión de los Componentes del Circuito de CA

Resistencias en Circuitos de CA

En los circuitos de CA, las resistencias obstruyen el flujo de corriente al igual que en los circuitos de CC. Sin embargo, la naturaleza alterna de la corriente hace que los cálculos sean un poco diferentes.

I = V rms / R

Capacitores e inductores en circuitos de CA

Los capacitores y los inductores introducen reactancia en los circuitos de CA, un concepto que representa la resistencia a un cambio en el flujo de corriente debido a propiedades capacitivas o inductivas.

La reactancia ( X C ) de un capacitor se da por:

X C = 1 / (2πfC)

La reactancia ( X L ) de un inductor es:

X L = 2πfL

Donde f es la frecuencia, C es la capacitancia y L es la inductancia.

Conclusión

La corriente alterna es una parte fundamental de los sistemas eléctricos. Su capacidad para transmitir eficientemente a largas distancias y adaptar fácilmente los niveles de voltaje la hace indispensable en nuestra vida diaria. Comprender los principios de la CA en física proporciona una visión del funcionamiento y las aplicaciones de una amplia gama de dispositivos y sistemas que dan forma a la sociedad moderna.


Grado 11 → 6.3.6


U
username
0%
completado en Grado 11


Comentarios