Grado 11 → Electrónica y Comunicación → Semiconductores ↓
uniones pn y diodo
En el campo de la electrónica y las comunicaciones, los semiconductores juegan un papel vital. Entre los diversos dispositivos semiconductores, la unión pn se destaca como un bloque de construcción básico, que es crucial para una amplia gama de aplicaciones. Comprender la unión pn es esencial para cualquier persona que se adentre en la electrónica, ya que es el componente clave en muchos dispositivos semiconductores como diodos, transistores, celdas solares y otros.
¿Qué es un semiconductor?
Antes de sumergirnos en uniones PN y diodos, aclaremos qué es un semiconductor. Los semiconductores son materiales cuyo nivel de conductividad se encuentra entre conductores, como metales, y aislantes, como vidrio. El silicio (Si) y el germanio (Ge) son los semiconductores más comúnmente utilizados. Las propiedades únicas de los semiconductores los hacen ideales para controlar corrientes eléctricas.
Semiconductores intrínsecos y extrínsecos
Semiconductores intrínsecos
Los semiconductores intrínsecos son semiconductores puros que no contienen átomos de impureza significativos. Tienen igual cantidad de electrones y huecos (electrones faltantes). En el cero absoluto, los semiconductores intrínsecos se comportan como aislantes perfectos.
Semiconductores extrínsecos
Agregar impurezas a un semiconductor crea un semiconductor extrínseco. Este proceso se llama dopaje. Los semiconductores dopados son principalmente de dos tipos: tipo p y tipo n.
Semiconductor tipo n
En los semiconductores tipo n, la impureza añadida tiene más electrones que el semiconductor. Por ejemplo, agregar fósforo (que tiene cinco electrones en su capa externa) al silicio (que tiene cuatro electrones en su capa externa) crea un semiconductor tipo n. Los electrones adicionales del átomo de fósforo proporcionan portadores de carga.
Si + P → Semiconductor tipo n
Semiconductor tipo p
En los semiconductores tipo p, la impureza añadida tiene menos electrones que el semiconductor. Por ejemplo, agregar boro (que tiene tres electrones en su capa externa) al silicio crea un semiconductor tipo p. Esto crea "huecos" o portadores de carga positivos.
Si + B → Semiconductor tipo p
Formación de la unión PN
Cuando los semiconductores tipo p y tipo n se juntan, forman una unión pn. Esta unión es el corazón de muchos dispositivos semiconductores.
Zona de agotamiento
En la unión PN, los electrones de la región tipo n se difunden hacia la región tipo p y se recombinan con los huecos. Este proceso deja atrás iones cargados y crea una región desprovista de portadores de carga, conocida como la región de agotamiento.
Capacidad de barrera
La región de agotamiento forma una barrera de potencial que impide el flujo posterior de portadores de carga. Esto se llama el potencial de barrera. Para el silicio, el potencial de barrera típico es de aproximadamente 0.7 voltios, mientras que para el germanio, es de aproximadamente 0.3 voltios.
Diodo: Uso de unión pn
Un diodo es un dispositivo semiconductor que permite que la corriente fluya principalmente en una dirección. Se construye a partir de una sola unión pn y tiene dos terminales: ánodo y cátodo. La característica fundamental de un diodo es que permite el paso de corriente solo cuando el ánodo está a un potencial más alto que el cátodo. Esto se conoce como polarización directa.
Polarización directa
En polarización directa, se aplica un voltaje positivo al material tipo p y un voltaje negativo al material tipo n, provocando el flujo de corriente a través de la unión. En este caso, el potencial de barrera disminuye, permitiendo que electrones y huecos crucen la unión.
Polarización inversa
En polarización inversa, se aplica un voltaje negativo al material tipo p y un voltaje positivo al material tipo n. La región de agotamiento se amplía y el potencial de barrera aumenta, bloqueando efectivamente el flujo de corriente.
Características del diodo
Un diodo tiene una curva característica conocida como la característica I-V (corriente-voltaje). En la región de polarización directa, el diodo conduce corriente exponencialmente después de cruzar el voltaje umbral. En la región de polarización inversa, solo fluye una pequeña corriente de fuga hasta la ruptura.
V_d > 0 → I ≈ I_s * (e^(V_d/nV_t) - 1)
Aquí, I_s
es la corriente de saturación, V_d
es el voltaje del diodo, n
es el factor de idealidad y V_t
es el voltaje térmico.
Aplicaciones del diodo
Los diodos se utilizan en una amplia gama de aplicaciones:
- Rectificadores: Utilizados para convertir CA a CC.
- Clippers y clampers: Utilizados para dar forma a señales de forma de onda.
- Multiplicador de voltaje: Utilizado para generar voltaje más alto.
- Celdas solares: Utilizan el efecto fotovoltaico combinado con propiedades de diodo.
Diodo Zener: Un tipo especial de diodo
El diodo Zener está diseñado para hacer que la corriente fluya en la dirección inversa cuando el voltaje supera un cierto valor conocido como el voltaje de ruptura Zener. Se usa comúnmente como regulador de voltaje.
Ruptura Zener
En la condición de polarización inversa, a un determinado voltaje inverso, el diodo Zener permite una corriente significativa sin ningún daño. Este fenómeno se conoce como ruptura Zener.
I_z = (V_z-V_l)/R_z
Aquí, I_z
es la corriente que fluye a través del diodo Zener, V_z
es el voltaje Zener, V_l
es el voltaje de carga y R_z
es la resistencia limitante.
Diodo emisor de luz (LED)
Los LEDs son diodos especiales que emiten luz cuando la corriente fluye a través de ellos. La longitud de onda (y por lo tanto el color) de la luz depende del material semiconductor utilizado.
Funcionamiento y aplicación de los LEDs
Cuando el LED está inclinado hacia adelante, los electrones se recombinan con los huecos, liberando energía en forma de luz. Los LEDs son eficientes energéticamente y se utilizan en sistemas de visualización, indicadores e iluminación.
Conclusión
Comprender las uniones pn y los diodos es muy importante en el estudio de la electrónica. Los diodos realizan funciones clave en los circuitos, desde controlar la dirección del flujo de corriente hasta regular el voltaje. A medida que la tecnología avanza, las aplicaciones de los semiconductores y los diodos están aumentando, haciéndolos aún más importantes en los dispositivos electrónicos de hoy en día.
En esta discusión, cubrimos los fundamentos de las uniones pn, exploramos el funcionamiento y las aplicaciones de los diodos, y tocamos algunos tipos especiales como diodos Zener y LEDs. Cada uno de estos componentes juega un papel vital en el funcionamiento de los circuitos electrónicos, allanando el camino para el avance de la tecnología.