Grado 9

Grado 9Mechanics


Leyes de la fuerza y el movimiento


En el estudio de la física, es fundamental comprender el concepto de fuerza y las leyes del movimiento. Estos principios han sido esenciales para entender el comportamiento de los objetos en el mundo que nos rodea. Esta exploración le introducirá a los conceptos básicos y conducirá a ideas más complejas sobre el movimiento y las fuerzas que lo afectan.

¿Qué es la fuerza?

La fuerza es esencialmente un empuje o tirón que actúa sobre un objeto. Puede hacer que un objeto comience a moverse, se detenga, cambie de dirección o cambie su forma. En la vida cotidiana, encontramos la fuerza en muchas formas, como la fuerza de fricción que nos impide resbalar al caminar, la fuerza gravitacional que nos mantiene en el suelo, o la fuerza de tensión que nos permite tirar de una cuerda.

Medición de la fuerza

La unidad estándar de fuerza en el Sistema Internacional de Unidades (SI) es el newton, representado por "N." Un newton es la cantidad de fuerza necesaria para acelerar una masa de un kilogramo en un metro por segundo cuadrado. Matemáticamente, esto se puede representar como:

1 N = 1 kg·m/s²

Tipos de fuerzas

Diversas fuerzas actúan sobre los objetos. Algunos tipos comunes de fuerzas son los siguientes:

  • Fuerza gravitacional: Una fuerza atractiva que atrae objetos uno hacia otro. La gravedad de la Tierra atrae todo hacia su centro.
  • Fuerza normal: La fuerza de sostén aplicada a un objeto cuando entra en contacto con otro objeto estacionario. Por ejemplo, un libro colocado sobre una mesa experimenta una fuerza normal aplicada hacia arriba por la mesa.
  • Fuerza de fricción: La fuerza que un objeto ejerce sobre una superficie cuando se mueve sobre ella o intenta moverse sobre ella. La fuerza de fricción actúa en dirección opuesta a al objeto en movimiento.
  • Fuerza de tensión: La fuerza aplicada a un alambre, cuerda o cable cuando se tira de él por fuerzas que actúan desde extremos opuestos.
  • Fuerza de resistencia del aire: Un tipo de fuerza de fricción que actúa contra los objetos cuando viajan a través del aire.
  • Fuerza aplicada: La fuerza que aplica alguien u otro objeto.

Ilustración de fuerzas con ejemplos

Para ver las fuerzas en acción, considérese una persona empujando una caja. Esta acción involucra la fuerza aplicada por la persona empujando. Si la caja se mueve sobre el suelo, la fricción entre la caja y el suelo se opone a la fuerza aplicada.

Leyes de movimiento de Newton

Sir Isaac Newton formuló tres leyes del movimiento que describen el comportamiento de los objetos bajo la influencia de fuerzas. Estas leyes sentaron la base de la mecánica clásica.

Primera ley de movimiento de Newton (ley de la inercia)

Esta ley establece: "Un objeto en reposo permanecerá en reposo, y un objeto en movimiento continuará moviéndose a velocidad constante, a menos que se aplique una fuerza externa." Se la suele llamar la ley de la inercia.

Ejemplo: Imagine un libro apoyado sobre una mesa. El libro permanecerá en reposo a menos que alguien aplique una fuerza externa para moverlo. Del mismo modo, una pelota rodante continuará rodando en línea recta a menos que la fricción u otra fuerza externa la desacelere.

Segunda ley de movimiento de Newton

Esta ley describe cómo cambia la velocidad de un objeto cuando se aplica una fuerza externa a él. Se expresa brevemente con esta fórmula:

F = m·a

donde F es la fuerza aplicada, m es la masa del objeto, y a es la aceleración producida.

Ejemplo: Si patea un balón de fútbol, este acelera debido a la fuerza que usted aplica con el pie. Los objetos más pesados requieren más fuerza para lograr la misma aceleración, como se muestra en la fórmula. Por ejemplo, patear una bola de boliche requiere mucha más fuerza para lograr la misma velocidad que un balón de fútbol.

Tercera ley de movimiento de Newton

Esta ley a menudo se resume como: "Para cada acción, hay una reacción igual y opuesta." Esto significa que las fuerzas siempre vienen en pares. Cuando un objeto ejerce una fuerza sobre otro objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza igual en dirección opuesta sobre el primer objeto.

Ejemplo: Cuando salta de un barco, empuja el barco hacia atrás (acción), y el barco lo empuja hacia adelante (reacción). Del mismo modo, cuando las aves vuelan, sus alas empujan el aire hacia abajo, y el aire las empuja hacia arriba.

Ejemplos de la implementación de las leyes de Newton

Veamos algunos ejemplos cotidianos de las leyes de Newton:

Ejemplo #1: Ciclista

Cuando un ciclista pedalea una bicicleta, las ruedas giran y empujan contra el suelo. Según la tercera ley de Newton, el suelo empuja de regreso a las ruedas con una fuerza igual. Esta reacción impulsa la bicicleta hacia adelante. Además, cuando el ciclista deja de pedalear, la fuerza de fricción actúa en dirección opuesta, ralentizando la bicicleta, lo que se deriva de la primera ley de inercia de Newton.

Ejemplo #2: Accidente de automóvil

En el evento de un accidente de automóvil, la fuerza de impacto detiene el vehículo casi instantáneamente. Sin embargo, los pasajeros dentro continúan moviéndose hacia adelante debido a la inercia (primera ley de Newton), razón por la cual los cinturones de seguridad son importantes: aplican una fuerza externa para mantener a los pasajeros en su lugar.

Fuerzas equilibradas y no equilibradas

Comprender las fuerzas equilibradas y no equilibradas es importante para analizar el movimiento:

Fuerzas equilibradas

Cuando las fuerzas están equilibradas, se cancelan entre sí y no hay cambio en el movimiento. Si un objeto está en reposo o se mueve a velocidad constante, las fuerzas que actúan sobre él están equilibradas.

Fuerza no equilibrada

Cuando las fuerzas no están equilibradas, no se cancelan perfectamente y el movimiento de un objeto cambia. Este cambio puede incluir aceleración, desaceleración o cambio de dirección. La segunda ley de Newton describe esta situación, porque las fuerzas no equilibradas resultan en aceleración.

Diagrama de cuerpo libre

Los diagramas de cuerpo libre se utilizan en física para mostrar las fuerzas que actúan sobre un objeto. Ayudan a visualizar la magnitud y dirección de las fuerzas. Aquí hay un ejemplo simple de una caja deslizando sobre una superficie sin fricción:

choqueempujepesoGeneral

En este diagrama, las fuerzas que actúan sobre la caja incluyen la fricción actuando en dirección opuesta al empuje aplicado, el peso de la caja actuando hacia abajo y la fuerza normal actuando hacia arriba, que es igual y opuesta al peso de las fuerzas equilibradas.

Conclusión

El estudio de la fuerza y el movimiento nos proporciona una comprensión más profunda del universo físico. Desde actividades simples como caminar hasta tecnologías avanzadas como el lanzamiento de cohetes, las leyes de Newton proporcionan el conocimiento fundamental para comprender estos fenómenos. Con este entendimiento, podemos analizar y predecir el movimiento de los objetos, acercando el mundo físico a nuestra comprensión.


Grado 9 → 1.2


U
username
0%
completado en Grado 9


Comentarios