Grado 9 → Mechanics → Fuerza gravitacional ↓
La ley de la gravitación universal de Newton
La ley de la gravitación universal de Newton es un concepto fundamental de la física que describe la atracción gravitatoria entre objetos con masa. Según esta ley, cada partícula en el universo atrae a cualquier otra partícula con una fuerza que es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre sus centros.
En términos simples, esto significa que dos objetos, sin importar cuán alejados estén, ejercen una atracción entre sí. Esta fuerza se llama fuerza de gravedad.
Fórmula
La fórmula para calcular la fuerza gravitatoria entre dos objetos es la siguiente:
F = G * (m1 * m2) / r^2
Donde:
F
es la fuerza gravitatoria entre los objetos en newtons (N).G
es la constante gravitacional. Su valor aproximado es6.674 × 10⁻¹¹ N(m/kg)²
.- Las masas de ambos objetos
m1
ym2
están en kilogramos. r
es la distancia entre los centros de los dos objetos en metros (m).
Comprender el concepto con ejemplos
Entendamos el concepto de fuerza gravitatoria en profundidad con algunos ejemplos y explicaciones:
Ejemplo 1: Fuerza gravitatoria entre la Tierra y un objeto
Consideremos un objeto con masa m
en la superficie de la Tierra. La Tierra ejerce una fuerza gravitatoria sobre este objeto. La masa de la Tierra es 5.972 × 10²⁴ kg
, y el radio medio de la Tierra es 6.371 × 10⁶ m
.
F = G * (m_tierra * m_objeto) / r_tierra²
Si la masa del objeto es, digamos, 10 kg
, entonces al sustituir los valores, podemos calcular la fuerza gravitatoria ejercida sobre el objeto.
Ejemplo 2: Fuerza gravitatoria entre dos personas
Imagina dos personas de pie a 1 m de distancia, cada una con una masa de 70 kg
. Según la ley universal de la gravitación, también ejercen una fuerza gravitatoria entre sí.
F = G * (70kg * 70kg) / (1m)² F = 6.674 × 10⁻¹¹ * 4900 F = 3.27026 × 10⁻⁷ N
Esta fuerza es extremadamente pequeña, lo que explica por qué no sentimos la atracción gravitatoria de los objetos cotidianos.
Representación visual
La fuerza gravitatoria actúa a lo largo de la línea que une los centros de dos masas.Relación inversa
La fórmula muestra que la fuerza gravitatoria disminuye con el cuadrado de la distancia. Por lo tanto, si la distancia entre dos objetos se duplica, la fuerza gravitatoria se reduce a una cuarta parte de su valor original. Esta ley del inverso del cuadrado es importante para comprender fenómenos como por qué la gravedad es más débil a altitudes más altas.
Constante gravitacional
La constante gravitacional, G
, es una parte importante de la fórmula. Es una constante universal, lo que significa que su valor no cambia y permanece igual en todo el universo. Este pequeño valor explica por qué la gravedad es una fuerza débil en comparación con otras como el electromagnetismo.
Aplicaciones de la gravitación universal
La gravitación universal es importante para entender muchos fenómenos naturales:
- Astronomía: Explica las órbitas de los planetas y los satélites naturales, y los movimientos de los cuerpos celestes.
- Fuerza de marea: La fuerza gravitatoria de la Luna sobre la Tierra causa mareas en los océanos.
- Exploración espacial: Calcular trayectorias para naves espaciales implica comprender las interacciones gravitatorias con otros cuerpos celestes.
La ley de la gravitación universal de Newton sigue siendo la base de nuestra comprensión del universo, destacando la interconexión de toda la materia a través de la gravedad. A pesar de ser una de las fuerzas fundamentales, la gravedad juega un papel versátil y vital tanto en el vasto universo como en el entorno que nos rodea.
Resolución de problemas textuales
Problema 1: Calcular la fuerza de gravitación
Supongamos que dos esferas de masas 10 kg
y 20 kg
están a una distancia de 2 m entre sí. Calcule la fuerza gravitatoria entre ellas.
F = G * (m1 * m2) / r^2 F = 6.674 × 10⁻¹¹ * (10 * 20) / 2² F = 6.674 × 10⁻¹¹ * 200 / 4 F = 3.337 × 10⁻¹⁰ N
Esta fuerza es extremadamente pequeña, lo que explica por qué tal atracción gravitatoria no es notable en experiencias cotidianas.
Problema 2: Comprender el efecto de la distancia
Si la distancia en el problema anterior se reduce a la mitad, ¿cuál será la nueva fuerza gravitatoria?
Nuevo r = 1 m F = G * (m1 * m2) / (1²) F = 6.674 × 10⁻¹¹ * 200 / 1 F = 1.3348 × 10⁻⁹ N
La fuerza aumentó cuando la distancia se redujo a la mitad, lo que muestra una relación de cuadrado inverso.
Pregunta conceptual
Para entender mejor la ley de la gravitación universal de Newton, considere las siguientes preguntas:
- Si la masa de ambos objetos se duplica y la distancia se mantiene constante, ¿cuál será el cambio en la fuerza?
- Considere qué efecto tendría sobre la fuerza gravitatoria si tanto la masa como la distancia de un objeto se duplicaran.
Conclusión
La ley de la gravitación universal de Newton proporciona información importante sobre cómo todos los objetos con masa están conectados entre sí a través de la gravedad. Al examinar cómo la masa y la distancia afectan la fuerza de la gravedad, obtenemos información sobre las fuerzas naturales que dan forma a nuestro mundo y al universo.
Si bien la gravedad es una fuerza inherente e invisible en nuestra vida diaria, sus efectos son mucho más profundos, desde el simple acto de caer de un objeto hasta la majestuosa danza de planetas y estrellas en el escenario cósmico. Como hemos descubierto, los conocimientos de Newton ayudan a resolver los misterios de las interacciones gravitatorias, que subyacen a muchos aspectos de la física y la astronomía.