Grado 9

Grado 9Calor y TermodinámicaThermal expansion


Aplicaciones de la expansión térmica


La expansión térmica es un concepto fundamental en física que describe cómo las sustancias cambian de tamaño en respuesta a cambios en la temperatura. Este fenómeno ocurre porque las partículas dentro de una sustancia se mueven más rápidamente cuando se calientan, provocando que la sustancia se expanda. Comprender la expansión térmica es importante en muchos campos y tiene muchas aplicaciones prácticas. Veamos estas aplicaciones en detalle.

Vías de tren

Una aplicación importante de la expansión térmica se observa en el diseño y mantenimiento de las vías de tren. Las vías están hechas de largos rieles de acero. A medida que la temperatura sube, el acero se expande. Si no hay suficiente espacio para acomodar esta expansión, los rieles pueden doblarse o deformarse, creando condiciones peligrosas para los trenes.

Vía de Tren (frío) Vía de Tren (calor)

Para prevenir problemas causados por la expansión térmica, los ingenieros dejan pequeños espacios entre los rieles. Estos espacios permiten que los rieles se expandan en clima caliente sin dañar la vía. Esta medida preventiva es un ejemplo de la aplicación del conocimiento de la expansión térmica para mantener la seguridad y la funcionalidad.

Puentes

Los puentes son otra estructura donde se considera la expansión térmica durante el diseño. Dado que los puentes están a menudo hechos de metal y concreto, pueden expandirse y contraerse con los cambios de temperatura. Sin un diseño adecuado, estas expansiones pueden causar daños estructurales o fallos.

Los ingenieros instalan juntas de expansión en los puentes. Estas son pequeñas divisiones en la estructura que permiten que partes del puente se muevan ligeramente cuando cambian las temperaturas. Las juntas absorben la expansión y contracción, reduciendo el estrés en todo el puente.

Puente junta de expansión

Las juntas de expansión aseguran así la estabilidad y longevidad de los puentes, haciéndolas esenciales para el diseño seguro de puentes.

Construcción de edificios

Al igual que los puentes y las vías de tren, los edificios se expanden y contraen con las fluctuaciones de temperatura. En la construcción, algunos materiales se expanden más que otros. Por ejemplo, el acero se expande más que el concreto. Balancear estas diferencias es importante en la arquitectura.

Los constructores acomodan estas variaciones de varias maneras. Un ejemplo es utilizar diferentes materiales que complementen las propiedades de expansión térmica de cada uno. Además, como en los puentes, se pueden incluir juntas de expansión para evitar grietas u otros problemas estructurales.

Termostato

La expansión térmica no solo es importante en grandes estructuras; también se aplica en dispositivos domésticos diarios como los termostatos. Un tipo común de termostato utiliza una tira bimetálica, que consiste en dos metales diferentes unidos entre sí. Estos metales se expanden a diferentes tasas cuando se calientan.

Tira Bimetálica (fría) Tira Bimetálica (caliente)

A medida que cambian las temperaturas, la tira se dobla porque un metal se expande más que el otro. Esta curvatura puede abrir o cerrar un circuito eléctrico, encendiendo o apagando un sistema de calefacción o refrigeración. Así, la expansión térmica juega un papel importante en la regulación de la temperatura dentro de los hogares.

Termómetro

Los termómetros tradicionales de mercurio o alcohol también dependen de la expansión térmica. A medida que aumenta la temperatura, el líquido dentro del termómetro se expande y sube en el tubo de vidrio. La altura a la que sube indica la temperatura.

La física detrás de esto es sencilla. El aumento en el volumen de un fluido, que es proporcional a la temperatura, ocurre porque las partículas dentro del fluido se mueven más rápidamente y se expanden cuando se calientan.

        ΔV = βV₀ΔT
    ΔV = βV₀ΔT
    

Aquí, ΔV es el cambio en volumen, β es el coeficiente de expansión volumétrica, V₀ es el volumen original, y ΔT es el cambio en temperatura.

Utensilios de cocina

También se utiliza a diario en utensilios de cocina. Ollas y sartenes se expanden al calentarse. Teniendo esto en cuenta, los fabricantes diseñan las tapas ligeramente más grandes que las ollas para asegurarse de que aún encajen cuando las ollas se expanden por el calor.

Fabricación de vidrio

La expansión térmica es una consideración importante en la fabricación de vidrio, especialmente en productos que requieren formas y medidas precisas, como lentes de gafas y material de vidrio científico. Si el vidrio se calienta o enfría demasiado rápido, puede expandirse de forma desigual o romperse.

Gasoductos

Los gasoductos y oleoductos, que a menudo recorren largas distancias, están sujetos a cambios de temperatura. Los ingenieros deben diseñar estos ductos para acomodar la expansión y contracción térmica para prevenir rupturas o fugas.

Línea de energía eléctrica

Las líneas eléctricas, que se expanden y contraen con los cambios de temperatura, cuelgan con una cierta cantidad de holgura. Esta holgura compensa la expansión en verano y la contracción en invierno, evitando que las líneas se rompan o cuelguen demasiado.

Línea eléctrica (fría) Línea eléctrica (calor)

Relojes

La precisión del tiempo puede verse afectada por la expansión térmica. Por ejemplo, en los relojes de péndulo, los cambios en la temperatura pueden afectar la longitud del péndulo. Un péndulo más largo oscila más lentamente, haciendo que el reloj pierda tiempo. Los relojeros a menudo utilizan materiales con un coeficiente de expansión muy bajo para minimizar este efecto.

Criogenia y materiales superconductores

En criogenia y ciencia de materiales, entender y controlar la expansión térmica es importante, especialmente para materiales que experimentan grandes cambios de temperatura. Por ejemplo, los materiales superconductores deben mantenerse por debajo de ciertas temperaturas para mantener sus propiedades. Los cambios de volumen debido a la expansión térmica pueden afectar estas condiciones y su rendimiento general.

Conclusión

La expansión térmica afecta a muchas áreas, desde objetos cotidianos hasta sistemas tecnológicos complejos. Al integrar la comprensión de este principio en las estrategias de diseño y mantenimiento, los ingenieros y científicos pueden optimizar la funcionalidad y la seguridad. Este principio de calor y termodinámica es un testimonio del delicado equilibrio de las fuerzas naturales y la ingeniosidad de la ingeniería.


Grado 9 → 3.3.3


U
username
0%
completado en Grado 9


Comentarios