Grado 9

Grado 9Electricidad y MagnetismoCarga eléctrica y electricidad estática


Electroscopio y su funcionamiento


El electroscopio es un instrumento simple utilizado para detectar la presencia de cargas eléctricas. Puede determinar si un objeto está cargado positivamente o negativamente. Este instrumento es importante en el estudio de la electricidad y el magnetismo, especialmente al aprender sobre cargas eléctricas y electricidad estática.

¿Qué es un electroscopio?

El electroscopio es un instrumento que proporciona una indicación visual de la presencia y magnitud de una carga eléctrica. Fue inventado por primera vez por William Gilbert a principios del siglo XVII. El instrumento suele consistir en una varilla metálica unida a dos hojas delgadas de oro (u otras hojas de metal liviano), que están selladas en un recipiente de vidrio para protegerlas del flujo de aire.

Partes de un electroscopio

  • Varilla metálica: Esta varilla suele ser vertical y permite la transmisión de carga eléctrica desde el exterior hacia el interior de las hojas.
  • Tiras metálicas: A menudo hechas de oro o aluminio porque estos metales son muy delgados y, por lo tanto, pueden moverse fácilmente. Cuando están cargadas, las tiras se separan.
  • Disco o perilla de metal: Este es el lugar donde se acerca o se contacta la carga desconocida para transferir algo de carga al electroscopio.
  • Recipiente aislante: Un recipiente o caja de vidrio asegura que ningún flujo de aire afecte el movimiento de las hojas y solo las acciones de las cargas eléctricas las afecten.

Principio de funcionamiento del electroscopio

El funcionamiento de un electroscopio se basa en la repulsión electrostática mutua entre cargas iguales. Cuando un objeto cargado se acerca al disco metálico, parte de su carga se transfiere a la varilla y llega a las hojas a través de la varilla conductora de metal. Las hojas adquieren el mismo tipo de carga y se repelen entre sí, provocando su separación.

Pasos detallados del funcionamiento del electroscopio

  1. Carga por contacto:

    Supongamos que tienes una varilla cargada (positivamente o negativamente). Tocas esta varilla en el disco metálico del electroscopio. Tan pronto como tocas el electroscopio, se transfiere algo de carga a él.

    Por ejemplo, si tienes una varilla cargada negativamente, la transferencia de cargas hará que los electrones se muevan del electroscopio a la varilla.

  2. Movimiento de las hojas:

    Una vez que el electroscopio está cargado, las hojas de metal en el contenedor también tendrán la misma carga. Dado que las cargas iguales se repelen, las hojas se repelerán y se separarán.

  3. Visión general:

    La distancia entre las hojas dependerá de la cantidad de carga. Cuanto mayor sea la carga, mayor será la repulsión, y más se separarán.

  4. Descarga del electroscopio:

    Esto se puede hacer simplemente tocando el disco metálico con tu mano. Tu cuerpo proporciona un camino para que las cargas viajen a tierra (puesta a tierra), neutralizando así el electroscopio.

Tipos de electroscopios

Aunque la función básica sigue siendo la misma, los electroscopios pueden variar en diseño y sensibilidad. Aquí hay dos tipos comunes:

1. Electroscopio de bola de médula

Este tipo usa una pequeña bola de médula, un material liviano y aislante. Esta bola está suspendida de un soporte utilizando un hilo de seda. Cuando un objeto cargado se acerca a la bola de médula, la bola se mueve hacia o se aleja del objeto dependiendo de la carga. Los electroscopios de bola de médula son más simples pero menos sensibles que los electroscopios de hojas.

2. Electroscopio de hojas de oro

Como se explicó anteriormente, el electroscopio de hojas de oro utiliza dos hojas de oro paralelas suspendidas de una varilla. Es más sensible que el electroscopio de bola de médula y puede detectar incluso cargas más pequeñas.

Aplicaciones del electroscopio

  • Detección de carga: Puede detectar si un objeto está cargado o no.
  • Determinación del tipo de carga: Usando un objeto cargado conocido, puedes determinar el tipo de carga en un objeto desconocido.
  • Prueba de la intensidad del campo eléctrico.

Visualización del funcionamiento del electroscopio

Vamos a crear un ejemplo visual simple para entender cómo las hojas se separan. Utilizaremos gráficos vectoriales escalables (SVG) para representar la estructura de un electroscopio de hojas simples.

Este diagrama muestra la estructura de un electroscopio de hojas de oro. Las dos líneas inferiores, que parecen una "V", son las hojas de oro. Salen de la varilla de metal principal que se conecta al disco dorado.

Cómo hacer experimentos con un electroscopio

Los experimentos con un electroscopio brindan una comprensión práctica de cómo funcionan la electricidad estática y las cargas. Aquí tienes un experimento simple que puedes realizar:

Experimento: Detección y determinación de carga

Materiales necesarios:

  • Un electroscopio
  • Una varilla de vidrio
  • Paño de lana
  • Una varilla de plástico
  • Tela de seda

Fase:

  1. Primero asegúrate de que el electroscopio no esté cargado. Si está cargado, descárgalo tocando su disco metálico con tu mano.
  2. Carga la varilla de vidrio frotándola con un paño de lana. Ahora acércala al disco metálico del electroscopio sin tocarlo.
  3. Observa que las hojas se separan. Esto indica la presencia de carga. Retira la varilla de vidrio y observa que las hojas regresan a su estado inicial sin carga.
  4. Repite el proceso cargando la varilla de plástico utilizando el paño de seda. Acércala al disco del electroscopio.
  5. Observa el movimiento de las hojas. Si se mueven más lejos que cuando usaste la varilla de vidrio, hipotetiza una diferencia en la cantidad o tipo de carga.

Conclusión:

Al observar el comportamiento y la desviación de las hojas, puedes inferir no solo la presencia sino también algunas propiedades de la carga, como su tipo en comparación con una fuente conocida.

Conclusión

Los electroscopios juegan un papel vital en la comprensión de los principios básicos de la electrostática y ayudan a proporcionar información práctica sobre cómo interactúan las partículas cargadas. Este experimento no solo demuestra la comprensión de la electricidad estática, sino que también ayuda a perfeccionar importantes habilidades de observación y experimentación en física.


Grado 9 → 6.1.3


U
username
0%
completado en Grado 9


Comentarios