Grado 9 → Electricidad y Magnetismo → Electricidad Corriente ↓
Circuitos en Serie y Paralelo
La electricidad es una parte fundamental de nuestra vida diaria. Alimenta nuestros hogares, nuestros dispositivos electrónicos e incluso algunos de nuestros automóviles. Es importante entender los conceptos básicos de la electricidad y sus circuitos. En esta lección, exploraremos los conceptos de circuitos en serie y paralelo, que son importantes en los campos de la ingeniería eléctrica y la física.
¿Qué es un circuito eléctrico?
Un circuito eléctrico es un camino cerrado a través del cual fluye la corriente eléctrica. Por lo general, incluye una fuente de energía como una batería, conductores como cables y varios componentes eléctricos como resistencias, interruptores y lámparas.
Circuito en Serie
En un circuito en serie, los componentes están conectados uno tras otro de tal manera que la misma corriente fluye a través de cada componente.
Características del circuito en serie
- La resistencia total del circuito es la suma de las resistencias individuales:
R total = R 1 + R 2 + R 3 + ...
- La misma corriente fluye a través de cada componente.
- El voltaje total en un circuito es la suma de los voltajes a través de cada componente:
V total = V 1 + V 2 + V 3 + ...
Batería , , [R1]---[R2]---[R3] , ,
Considere tres resistencias conectadas en serie como se muestra arriba. La resistencia total es la suma de las tres resistencias.
Ejemplo de un circuito en serie
Supongamos que tiene tres resistencias con resistencias de 2 ohmios, 3 ohmios y 5 ohmios conectadas en serie a una batería de 12 voltios. Para calcular la resistencia total y la corriente, considere:
R total = 2 + 3 + 5 = 10 ohmios
Ahora, usando la ley de Ohm (V = IR
), encontramos la corriente:
I = V / R = 12 voltios / 10 ohmios = 1,2 A
Aplicación
Los circuitos en serie se utilizan a menudo en aplicaciones donde el funcionamiento del circuito no depende de ningún componente individual. Por ejemplo, en algunas luces navideñas antiguas, si una bombilla se apaga, toda la cadena se apaga, porque estaban conectadas en serie.
Circuito paralelo
En un circuito paralelo, los componentes están conectados en dos puntos idénticos, creando múltiples caminos para la corriente eléctrica.
Características del circuito paralelo
- El voltaje a través de cada componente es el mismo.
- La corriente total que fluye en el circuito es la suma de las corrientes que pasan por cada camino:
I total = I 1 + I 2 + I 3 + ...
- La resistencia total en el circuito es menor que la menor resistencia individual. Se puede calcular como:
1/R total = 1/R 1 + 1/R 2 + 1/R 3 + ...
Batería , , [R1] [R2] , ----[R3]----
En el circuito paralelo anterior, el voltaje a través de cada resistencia es el mismo. La corriente total se divide en ramas paralelas.
Ejemplo de un circuito paralelo
Imagine que tiene tres resistencias de 6 ohmios, 2 ohmios y 3 ohmios conectadas en paralelo a través de una batería de 9 voltios. La resistencia total se puede calcular como:
1/R total = 1/6 + 1/2 + 1/3
Simplificando esto, obtienes:
1/R total = 1/6 + 3/6 + 2/6 = 6/6
Por lo tanto, R total = 1 ohmio
Corriente total suministrada por la batería: I = V / R = 9 voltios / 1 ohmio = 9 A
Aplicación
Los circuitos en paralelo se usan comúnmente en sistemas de cableado doméstico. Cada dispositivo en el hogar, como una bombilla o un tomacorriente, funciona de manera independiente. Si uno deja de funcionar, los demás continúan funcionando.
Comparación de circuitos en serie y paralelo
Características | Circuito en Serie | Circuito Paralelo |
---|---|---|
Resistencia | Aditiva | Suma recíproca |
Corriente | Igual a través de todos los componentes | División entre caminos |
Voltaje | Se descompone en componentes | Igual en todos los componentes |
Fallo | Si uno falla, se interrumpe el circuito | Otros componentes continúan funcionando |
Resumir Fórmulas
Fórmula del circuito en serie
- Resistencia total:
R total = R 1 + R 2 + R 3 + ...
- Corriente:
I = V / R total
Fórmula del circuito paralelo
- Resistencia total:
1/R total = 1/R 1 + 1/R 2 + 1/R 3 + ...
- Corriente:
I = V / R total
Conclusión
Comprender la diferencia entre los circuitos en serie y en paralelo permite a los estudiantes y a los aficionados diseñar circuitos que satisfagan sus necesidades específicas. Los circuitos en serie son útiles para aplicaciones simples donde se requiere un suministro de corriente igual, mientras que los circuitos en paralelo proporcionan estabilidad y flexibilidad para sistemas complejos.
Prueba tu comprensión
Considere este escenario: tiene un circuito que consta de una resistencia de 10 ohmios y una resistencia de 20 ohmios conectadas en serie, alimentadas por una batería de 30 voltios. Calcule la resistencia total, el voltaje total y la corriente total.
Luego, imagine que estas dos resistencias están conectadas en paralelo a la misma batería de 30 voltios. ¿Cómo cambia el cálculo? Al resolver estos problemas, puede fortalecer su comprensión de los circuitos en serie y paralelo.