Grado 9

Grado 9Física Moderna


Radiactividad


La radiactividad, un concepto fundamental en la física moderna, se refiere al proceso por el cual los núcleos atómicos inestables liberan energía en forma de radiación. Esta radiación puede tomar la forma de partículas alfa, partículas beta o rayos gamma. Una comprensión más profunda de la radiactividad proporciona una visión de las fuerzas y principios que gobiernan el núcleo atómico y abre una puerta a la exploración de la naturaleza de la materia.

Origen de la radiactividad

Un átomo consta de un núcleo compuesto por protones y neutrones, rodeado por electrones. La estabilidad de un núcleo atómico depende de su proporción de protones y neutrones. Cuando se altera este delicado equilibrio, el núcleo se vuelve inestable, lo que conduce a un cambio espontáneo llamado desintegración radiactiva. Durante este proceso, el núcleo inestable emite radiación para alcanzar un estado más estable.

Tipos de desintegración radiactiva

Desintegración alfa

La desintegración alfa ocurre cuando un núcleo emite una partícula alfa, que está compuesta por 2 protones y 2 neutrones. Esta partícula es esencialmente un núcleo de helio. Como resultado, el átomo original pierde dos protones y dos neutrones, formando un nuevo elemento que es más ligero en cuatro unidades de masa atómica.

        Ejemplo: 
        ( _{92}^{238}text{U} rightarrow _{90}^{234}text{Th} + _2^4text{He} )
    

Las partículas alfa son relativamente grandes y pueden bloquearse fácilmente con una hoja de papel o incluso piel. Sin embargo, pueden ser perjudiciales si se ingieren o inhalan.

Desintegración beta

La desintegración beta implica la transformación de un neutrón en un protón o viceversa. Hay dos tipos de desintegración beta: desintegración beta- (β-) y desintegración beta+ (β+).

Desintegración beta-

En la desintegración beta-, un neutrón se convierte en un protón, y se emiten un electrón (partícula beta) y un antineutrino.

        Ejemplo:
        ( _6^{14}text{C} rightarrow _7^{14}text{N} + beta^- + overline{nu}_e )
    

Desintegración beta+

La desintegración beta+ ocurre cuando un protón se convierte en un neutrón, liberando un positrón y un neutrino.

        Ejemplo:
        ( _{11}^{22}text{Na} rightarrow _{10}^{22}text{Ne} + beta^+ + nu_e )
    

Las partículas beta son más pequeñas que las partículas alfa y pueden penetrar más profundamente, pero pueden detenerse con unos pocos milímetros de aluminio.

Desintegración gamma

La desintegración gamma ocurre cuando un núcleo excitado libera exceso de energía en forma de un rayo gamma, que es un fotón de alta energía. A menudo ocurre después de otros tipos de desintegración cuando el núcleo hijo está en un estado excitado.

        Ejemplo: 
        ( ^{60}text{Co*} rightarrow ^{60}text{Co} + gamma )
    

Los rayos gamma son extremadamente penetrantes y requieren un material denso como el plomo o varios centímetros de concreto para detenerlos.

Comprendiendo la vida media

Un concepto esencial de la radiactividad es la vida media, que es el tiempo que tarda la mitad de los núcleos radiactivos de una muestra en desintegrarse. Comprender la vida media ayuda a determinar la edad de artefactos antiguos y el marco temporal de las emisiones radiactivas.

        Fórmula:
        ,
        n(t) = n_0 left(frac{1}{2}right)^{frac{t}{T_{1/2}}}
        ,
    

Dónde,

  • N(t) = cantidad de sustancia que queda después del tiempo t
  • N_0 = cantidad inicial de sustancia
  • T_{1/2} = período de vida media

Imagina que tienes una muestra de 10 gramos de un elemento radiactivo con una vida media de 5 años. Después de 5 años, solo quedarán 5 gramos. Después de otros 5 años (10 años en total), solo quedarán 2.5 gramos, y así sucesivamente.

La radiactividad en la naturaleza y la industria

La radiactividad es una parte natural de nuestro entorno. Elementos como el uranio, el torio y el radón son naturalmente radiactivos. Pequeñas cantidades de estos y otros elementos radiactivos están presentes en la corteza terrestre.

En la industria, la radiactividad se utiliza en una variedad de aplicaciones. Las centrales nucleares generan electricidad utilizando la energía de la desintegración radiactiva. La imagen médica y los tratamientos contra el cáncer pueden involucrar isótopos radiactivos, beneficiando a miles de pacientes en todo el mundo.

Seguridad y riesgos de la radiactividad

Si bien la radiactividad tiene usos prácticos, también puede representar riesgos para la salud. La radiación ionizante de la desintegración radiactiva puede dañar el tejido vivo. La exposición prolongada o intensa puede aumentar el riesgo de enfermedad por radiación, quemaduras o cáncer.

Para minimizar la exposición, las industrias siguen estrictas pautas de seguridad. La exposición a la radiación se monitorea mediante dispositivos como contadores Geiger, dosímetros y placas de película. El blindaje de plomo y las paredes gruesas limitan la exposición, protegiendo a los trabajadores y al público en general.

La radiactividad y las reacciones nucleares

Las reacciones nucleares como la fisión y la fusión implican cambios en el núcleo de un átomo. La fisión es el proceso de dividir un núcleo pesado en dos núcleos más ligeros, liberando energía y neutrones. Este proceso alimenta los reactores nucleares y algunos tipos de armas.

        Ejemplo de fragmentación:
        (_{92}^{235}text{U} + text{n} rightarrow _{56}^{141}text{Ba} + _{36}^{92}text{Kr} + 3n + text{Energía})
    

La fusión combina núcleos más ligeros para formar núcleos más pesados, liberando energía. Esto alimenta al Sol y tiene el potencial de ser una fuente de energía en el futuro.

        Ejemplo de fusión:
        ( _1^2 text{H} + _1^3 text{H} rightarrow _2^4 text{He} + text{n} + text{Energía} )
    

Conclusión

La radiactividad es un fenómeno notable que conecta el mundo microscópico de las partículas subatómicas con aplicaciones cotidianas en salud, industria y energía. Al comprender la radiactividad y las reacciones nucleares, podemos aprovechar las profundas fuerzas en el corazón del átomo, contribuyendo a los avances en ciencia y tecnología mientras damos prioridad a la seguridad y la sostenibilidad.


Grado 9 → 7.2


U
username
0%
completado en Grado 9


Comentarios