Física para estudiantes de pregrado
Introducción
Física a nivel universitario proporciona a los estudiantes un conocimiento amplio de la física clásica y moderna, incluyendo temas como mecánica, termodinámica, electromagnetismo, mecánica cuántica y relatividad. Los estudiantes desarrollan sólidas habilidades analíticas y matemáticas, trabajando con ecuaciones basadas en cálculo y datos experimentales. El trabajo de laboratorio desempeña un papel clave en el fortalecimiento de los conceptos teóricos, y los estudiantes suelen involucrarse en física computacional y aplicaciones del mundo real. Este nivel de estudio prepara a los estudiantes para carreras en ciencia, ingeniería e investigación, así como para una mayor especialización en estudios de posgrado.
Todos los capítulos y temas
1. Mecánica clásica
- 1.1. dinámica
- 1.1.1. Movimiento en una dimensión
- 1.1.2. Movimiento en dos dimensiones
- 1.1.3. projectile motion
- 1.1.4. Velocidad relativa
- 1.1.5. Movimiento circular uniforme
- 1.1.6. Movimiento circular no uniforme
- 1.1.7. Sistemas de referencia y transformaciones
- 1.2. Newton's Laws of Motion
- 1.2.1. Primera ley del movimiento
- 1.2.2. Segunda ley del movimiento
- 1.2.3. Tercera Ley del Movimiento
- 1.2.4. Aplicaciones de las leyes de Newton
- 1.2.5. Fricción y sus tipos
- 1.2.6. Diagrama de Cuerpo Libre
- 1.2.7. Restricciones y pseudo-fuerzas
- 1.3. Trabajo y energía
- 1.3.1. Trabajo realizado por la fuerza
- 1.3.2. Teorema trabajo-energía
- 1.3.3. Energía cinética
- 1.3.4. Energía potencial en la mecánica clásica
- 1.3.5. Fuerzas conservativas y no conservativas
- 1.3.6. Conservación de la Energía
- 1.3.7. Poder y eficiencia
- 1.4. Velocidad y colisiones
- 1.4.1. Momento lineal
- 1.4.2. Conservación del momento
- 1.4.3. Impulso y fuerza de impacto
- 1.4.4. Colisión elástica e inelástica
- 1.4.5. Centro de masa y velocidad
- 1.4.6. Propulsión de Cohetes
- 1.5. Movimiento rotacional
- 1.5.1. Torque y Momento Angular
- 1.5.2. Momento de inercia
- 1.5.3. Cinemática Rotacional
- 1.5.4. Energía Rotacional
- 1.5.5. Movimiento de rodadura
- 1.5.6. Precesión y movimiento giroscópico
- 1.6. Fuerza gravitacional
- 1.6.1. La ley de la gravitación universal de Newton
- 1.6.2. Energía potencial gravitatoria
- 1.6.3. Mecánica orbital
- 1.6.4. Leyes del movimiento planetario de Kepler
- 1.6.5. Campo y potencial gravitatorio
- 1.7. Mecánica de fluidos
- 1.7.1. Presión y el Principio de Pascal
- 1.7.2. Flotabilidad y el principio de Arquímedes
- 1.7.3. Dinámica de Fluidos y el Principio de Bernoulli
- 1.7.4. Viscosidad y la ley de Poiseuille
- 1.7.5. Tensión superficial y capilaridad
- 1.8. Oscilaciones y ondas
- 1.8.1. Movimiento Armónico Simple
- 1.8.2. Oscilaciones amortiguadas y forzadas
- 1.8.3. Oscilaciones acopladas y modos comunes
- 1.8.4. Propiedades y tipos de ondas
- 1.8.5. Ondas Sonoras y el Efecto Doppler
- 1.8.6. Interferencia de ondas y superposición
2. Electromagnetismo
- 2.1. Electrostática
- 2.1.1. Carga eléctrica y propiedades
- 2.1.2. Ley de Coulomb
- 2.1.3. Electric field and electric potential
- 2.1.4. La Ley de Gauss
- 2.1.5. Capacitancia y Dieléctrico
- 2.1.6. Dipolo eléctrico y energía potencial
- 2.2. Circuitos eléctricos
- 2.2.1. Corriente y Resistencia
- 2.2.2. Ley de Ohm
- 2.2.3. Leyes de Kirchhoff
- 2.2.4. Circuito RC
- 2.2.5. Circuitos de CA y Reactancia
- 2.2.6. Electricidad y energía eléctrica
- 2.3. Magnetismo
- 2.3.1. Campos y Fuerzas Magnéticas
- 2.3.2. La Ley de Ampere
- 2.3.3. Momento dipolar magnético
- 2.3.4. Ley de Biot-Savart
- 2.3.5. Materiales Magnéticos y Histeresis
- 2.4. Inducción electromagnética
- 2.4.1. Ley de Faraday
- 2.4.2. La ley de Lenz
- 2.4.3. Autoinducción y mutua inducción
- 2.4.4. Transformadores y Circuitos Inductivos
- 2.5. Ecuaciones de Maxwell
- 2.5.1. La ley de Gauss para la electricidad
- 2.5.2. Ley de Gauss para el magnetismo
- 2.5.3. La ley de inducción de Faraday
- 2.5.4. Ley de Ampere-Maxwell
- 2.5.5. Ondas electromagnéticas
3. Termodinámica
- 3.1. Leyes de la Termodinámica
- 3.1.1. Ley cero de la termodinámica
- 3.1.2. Primera ley de la termodinámica
- 3.1.3. Segunda Ley
- 3.1.4. Tercera Ley
- 3.2. Calor y trabajo
- 3.2.1. Transferencia de calor (conducción, convección, radiación)
- 3.2.2. Expansión térmica
- 3.2.3. Motores térmicos y refrigeradores
- 3.2.4. Ciclo de Carnot y eficiencia
- 3.3. Mecánica estadística
- 3.3.1. Distribución de Maxwell–Boltzmann
- 3.3.2. Entropía y Probabilidad
- 3.3.3. Función de partición
- 3.3.4. Estadísticas de Fermi–Dirac y Bose–Einstein
4. Óptica
- 4.1. Óptica Geométrica
- 4.1.1. Reflexión y refracción
- 4.1.2. Espejos y lentes
- 4.1.3. Instrumentos Ópticos
- 4.1.4. El principio de Fermat
- 4.2. Óptica de ondas
- 4.2.1. Interferencia en la óptica de ondas
- 4.2.2. Difracción
- 4.2.3. Polarización
- 4.2.4. Coherencia y holografía
5. Mecánica cuántica
- 5.1. Dualidad onda-partícula
- 5.1.1. Radiación de cuerpo negro en la dualidad onda-partícula en la mecánica cuántica
- 5.1.2. Efecto fotoeléctrico
- 5.1.3. Dispersión Compton
- 5.1.4. Longitud de onda de De Broglie
- 5.2. Ecuación de Schrödinger
- 5.2.1. Ecuación de Schrödinger independiente del tiempo
- 5.2.2. Partícula en una caja
- 5.2.3. Efecto túnel cuántico
- 5.2.4. Pozos de potencial y obstáculos
- 5.3. Estados Cuánticos
- 5.3.1. Función de onda
- 5.3.2. Operadores cuánticos
- 5.3.3. Principio de incertidumbre de Heisenberg
- 5.3.4. Momento angular y espín
6. Relatividad
- 6.1. Relatividad especial
- 6.1.1. Transformaciones de Lorentz
- 6.1.2. Expansión del tiempo y contracción de la longitud
- 6.1.3. Energía y momento relativista
- 6.2. Relatividad general
- 6.2.1. Principio de Equivalencia
- 6.2.2. Métrica de Schwarzschild
- 6.2.3. Ondas gravitacionales
- 6.2.4. Agujeros negros y horizontes de eventos
7. Física del estado sólido
- 7.1. Estructura cristalina
- 7.1.1. Redes de Bravais
- 7.1.2. Difracción de rayos X
- 7.1.3. Teoría de bandas
- 7.1.4. Fonones y vibraciones de red
- 7.2. Propiedades Eléctricas y Magnéticas
- 7.2.1. Conductores, Semiconductores e Aislantes
- 7.2.2. Superconductividad
- 7.2.3. Efecto Hall
8. Física nuclear y de partículas
- 8.1. Estructura Atómica
- 8.1.1. Modelo Atómico
- 8.1.2. Energía de enlace nuclear
- 8.2. Radiactividad
- 8.2.1. Desintegración alfa, beta, gamma
- 8.2.2. Vida media
- 8.2.3. Fisión y Fusión Nuclear
- 8.3. Física de partículas
- 8.3.1. Modelo Estándar
- 8.3.2. Quarks y Leptones
- 8.3.3. antimateria
- 8.3.4. Interacciones fundamentales
9. Astrofísica y cosmología
- 9.1. Evolución estelar
- 9.1.1. Formación estelar
- 9.1.2. Agujeros negros y estrellas de neutrones
- 9.1.3. Enanas blancas y supernovas
- 9.2. Cosmología
- 9.2.1. La Teoría del Big Bang
- 9.2.2. Materia oscura y energía oscura
- 9.2.3. Fondo cósmico de microondas