Pregrado → Física nuclear y de partículas → Física de partículas ↓
Quarks y Leptones
En el mundo de la física de partículas, todo lo que nos rodea está compuesto por partículas fundamentales. Estas son los bloques de construcción de los que están hechos los átomos y, en consecuencia, toda la materia. Las categorías más importantes de estas partículas incluyen quarks y leptones.
Comprender lo básico
Para entender la naturaleza de la materia, los científicos han desarrollado una teoría llamada el Modelo Estándar de la física de partículas. Describe cómo interactúan las partículas fundamentales y las fuerzas.
Quarks y leptones son las dos partículas fundamentales descritas por el Modelo Estándar. Ambos se consideran partículas elementales, lo que significa que no están compuestos por partículas más pequeñas. Echemos un vistazo más profundo a qué son estas partículas y por qué son tan importantes.
Quarks
Los quarks son las partículas fundamentales que conforman los bloques de construcción de protones y neutrones, que se pueden encontrar en el núcleo de un átomo.
Hay seis tipos (o "sabores") de quarks:
- up (u)
- down (d)
- encanto (c)
- extraño (s)
- top (t)
- abajo (b)
Cada quark tiene una carga eléctrica fraccionaria. Por ejemplo, un quark up tiene una carga de +2/3 e
, y un quark down tiene una carga de -1/3 e
, donde e
representa la carga elemental.
Carga de quark: Arriba: +2/3 e Abajo: -1/3 e Encanto: +2/3 e Extraño: -1/3 e Top: +2/3 e Abajo: -1/3 e
Los cuarks se combinan para formar hadrones, los más estables de los cuales son los protones y los neutrones. Un protón está compuesto por dos quarks up y un quark down, dándole una carga neta de +1 e
:
Protón = uud -> (2/3 e + 2/3 e - 1/3 e) = +1 e
El neutrón está compuesto por un quark up y dos quarks down, lo que le da una carga neutra:
Neutrón = udd -> (2/3 e - 1/3 e - 1/3 e) = 0
Representación visual de la estructura de quarks del protón.
Leptones
Los quarks son los bloques de construcción de la materia, mientras que los leptones son partículas fundamentales que no experimentan fuerzas fuertes. En cambio, los leptones son afectados por fuerzas electromagnéticas, débiles y gravitatorias.
Hay seis tipos de leptones y vienen en pares:
- Electrón (e) y neutrino de electrón (νe)
- Muon (μ) y neutrino de muon (νμ)
- Tau (τ) y neutrino de tau (ντ)
Los leptones cargados (electrón, muon, tau) tienen una carga de -1 e
. Los neutrinos son partículas neutras con masas muy pequeñas, que interactúan sólo a través de fuerzas débiles.
Los electrones son los leptones que encontramos todos los días, ya que orbitan los núcleos de los átomos, facilitando los enlaces químicos y la electricidad.
Carga de leptón: Electrón: -1 e Muon: -1 e Tau: -1 e Neutrinos: 0
Una representación visual de algunos leptones, mostrando el electrón, neutrino de electrón y muon.
Partículas mixtas
Los quarks se combinan para formar partículas compuestas llamadas hadrones. Las dos categorías principales son bariones y mesones.
Bariones
Los bariones están hechos de tres quarks. Los protones y los neutrones son los bariones más conocidos. La disposición de los quarks obedece a la regla de que la carga fraccionaria neta debe ser un número entero.
Mesones
Los mesones consisten en un par de un quark y un antiquark. Desempeñan un papel importante en las fuerzas entre nucleones en el núcleo.
Este SVG muestra un quark y un antiquark formando un mesón.
Fuerzas e interacciones
Los quarks y leptones interactúan a través de las fuerzas fundamentales conocidas:
- Fuerza electromagnética: Afecta a partículas cargadas como electrones y quarks.
- Fuerza nuclear débil: Responsable de la desintegración radiactiva, afecta a los neutrinos y quarks.
- Fuerza nuclear fuerte: Mantiene unidos los quarks dentro de protones y neutrones.
- Fuerza gravitatoria: La más débil pero afecta a partículas que tienen masa.
Cada interacción está gobernada por partículas conocidas como bosones de intercambio o de medida. Estos incluyen el fotón, los bosones W y Z, y el gluón.
Rol de los gluones
Los gluones median las fuerzas fuertes que unen a los quarks dentro de protones y neutrones, colectivamente conocidos como nucleones. Sin gluones, la estructura del núcleo de un átomo colapsaría.
Una representación visual de los gluones que facilitan la fuerza fuerte entre los quarks.
Conclusión
Los quarks y leptones son la esencia de la materia en el universo. Comprender estas partículas y sus interacciones nos brinda información sobre el funcionamiento fundamental del universo. El Modelo Estándar, aunque no es perfecto, proporciona un marco robusto para predecir y explicar el comportamiento de las partículas a las escalas más pequeñas.
Los cuarks, con sus diferentes sabores, se combinan de formas interesantes para formar las partículas que vemos. Los leptones, especialmente los electrones, son importantes para comprender la estructura atómica y las reacciones químicas.